Examinando por Materia "Local history"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La Historia local del Barrio Santa Fe, un estudio integral para comprender sus orígenes y entender su presente.(2020-05-31) Contreras Martinez, Brian Manuel; Carlos Andrés, García OrozcoLa necesidad del componente Histórico dentro de los entornos más cercanos a los individuos se sumerge en las particularidades de la historia local o la historia barrial, partiendo del sujeto de estudio y de cómo este puede rescatar su propia Historia, por el hecho de que esta ha sido marginada dentro de los estudios históricos tradicionales. Esta investigación tiene como objeto de estudio la reconstrucción de la Historia del Barrio Santa Fe de la Ciudad de Montería (Córdoba), desde el análisis de las narraciones y relatos de los habitantes del barrio Santa Fe con relación a la identidad comunitaria y la configuración del territorio. Desde esta perspectiva, se busca comprender a través de la Antropología social la importancia de la reconstrucción Histórica y la edificación de la identidad barrial santafereña, al igual que el proceso de construcción de un territorio históricamente condicionado por el abandono estatal y por estigma social al tener una dinámica convulsionada por la inserción de grupos armados ilegales y la ventas de Drogas alucinógenas en la cotidianidad de los habitantes, el silenciamiento de los líderes cívicos y el surgimiento de invasiones.Publicación Acceso abierto Los relatos autobiográficos como herramienta para fortalecer la competencia histórica local en los estudiantes de los grados 6° y 7° de la Institución Educativa la Ribera, Montería(Universidad de Córdoba, 2025-07-11) Arismendi Alian, Oscar Tulio; Espitia Rodríguez, María Isabel; Babilonia Ballesteros, Rosa Inés; Ortega Otero, Carmen; Ramos Bello, Juan CarlosEste trabajo de investigación se implementó con el objetivo de aplicar los relatos autobiográficos como estrategia didáctica para la enseñanza de la historia local en los grados 6° y 7° de la Institución Educativa La Ribera, en Montería. A través de una metodología cualitativa y el enfoque de investigación-acción pedagógica, se desarrollaron actividades centradas en la recopilación de relatos autobiográficos personales y familiares de los estudiantes, con el fin de vincular su historia familiar y local con los procesos históricos de su comunidad. La investigación incluyó diversas fases: sensibilización sobre la autobiografía, recolección de relatos familiares, redacción, intercambio de experiencias y creación de productos finales como una línea de tiempo mural. Este enfoque permitió que los estudiantes comprendieran eventos históricos relevantes de su barrio y ciudad, fortaleciendo su sentido de pertenencia y la competencia histórica. Los resultados muestran que los relatos autobiográficos fomentan un aprendizaje significativo y contextualizado, transformando la enseñanza tradicional basada en la memorización como metodología de enseñanza de la historia. Los estudiantes de grado 6° mostraron mayor motivación, mientras que los de grado 7° desarrollaron habilidades analíticas más complejas. A partir del proceso llevado a cabo, se concluye que los relatos autobiográficos son una herramienta efectiva para enseñar historia local y fortalecer la identidad cultural de los estudiantes, además de resaltar la necesidad de integrar de manera más efectiva la historia local en el currículo escolar.