FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Legalization"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Herramientas para optimizar el proceso de conciliación de pagos en el área de tesorería en la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS)
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-01) Pérez Carrascal, Yelis Vanessa; Sibaja Núñez, Lázaro Segundo; Cantero Arteaga, Aristides Antonio; Valencia Burgos, Luis Carlos
    El presente plan de mejoramiento aborda los desafíos identificados en el área de tesorería de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge (CVS) relacionados con la conciliación en el proceso legalización de pagos. La propuesta busca optimizar el proceso de verificación y trazabilidad de pagos proporcionando herramientas automatizadas que reduzcan los tiempos de búsqueda de transacciones en movimientos y extractos bancarios y también minimicen la necesidad de procesos manuales. Estas mejoras permitirán una gestión financiera más ágil y eficiente, contribuyendo al fortalecimiento del control financiero en la corporación.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La migración venezolana en la reconfiguración territorial de la ciudad de Arauca: caso asentamiento El Refugio, 2015 – 2023
    (Universidad de Córdoba, 2023-11-16) Hoyos Mendoza, Carlos Enrique; Daniels Puello, Amaranto; Castro Puche, Rubby; Urango Hildago, Yerky
    Esta investigación analiza la migración venezolana y su impacto en la reconfiguración territorial de la ciudad de Arauca, centrándose en el asentamiento El Refugio. En ella, se adoptó un enfoque de investigación mixto que combinó elementos cuantitativos y cualitativos. Utilizando el paradigma crítico, se examinaron las estructuras de poder y las relaciones de dominación en la sociedad, permitiendo comprender cómo factores políticos, económicos y sociales influyen en la migración y la reconfiguración territorial en El Refugio. Se aplicaron encuestas de caracterización para obtener datos precisos sobre los migrantes venezolanos en el asentamiento. El análisis reveló que El Refugio alberga a una población diversa y en crecimiento, con una alta presencia de migrantes venezolanos que llegaron debido a la crisis en su país de origen. El impacto económico se tradujo en un florecimiento de emprendimientos comerciales y la revitalización de sectores como la agricultura y la construcción, pero también generó desafíos en la planificación territorial y preocupaciones ambientales. Finalmente se formularon recomendaciones para mejorar la atención y el bienestar de los migrantes, incluyendo la formalización de asentamientos informales, caso El Refugio, y la coordinación entre instituciones gubernamentales y organizaciones humanitarias.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo