Examinando por Materia "Labor market"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estudio de incidencia de lenguajes de programación y entornos de desarrollo en el mercado laboral(Universidad de Córdoba, 2024-12-06) Berrio Pacheco, Yuriannis; Benitez Hernandez, Rina Marcela; Baena Navarro, Ruben Enrique; Salas Alvarez, Daniel Jóse; Crawford Vidal, Richard Adolfo; Barreiro Pinto, Francisco RicardoEste estudio examina las percepciones de estudiantes de ingeniería de sistemas respecto a su formación en lenguajes de programación y su alineación con las necesidades actuales del mercado laboral en el sector tecnológico. En un contexto de rápida evolución tecnológica, los profesionales deben dominar lenguajes de programación demandados como Python, JavaScript y SQL, y desarrollar habilidades transversales esenciales como la comunicación y la adaptabilidad. La investigación, de tipo proyectivo y basada en cuestionarios aplicados en la Universidad de Córdoba, explora la relevancia de los conocimientos adquiridos y la preparación de los estudiantes frente a los desafíos laborales. Los hallazgos indican que, aunque los estudiantes perciben su formación en programación como adecuada, existe una demanda significativa por integrar tecnologías emergentes, como React y Django, y por fortalecer las competencias blandas y la obtención de certificaciones profesionales reconocidas. Estos resultados destacan la importancia de una actualización curricular que no solo responda a las demandas técnicas, sino que también fomente habilidades transversales, facilitando así una mejor preparación de los egresados para el mercado laboral actual.Publicación Acceso abierto Proyecto de cooperación internacional para generar oportunidades laborales en confecciones, para madres de familia ubicadas en la vereda el llano del municipio de Ciénaga de Oro-Córdoba (madres felices)(2021-07-15) Caraballo Dorado, Bertha Luz; Hernández Dorado, Mayra Alejandra; Ricardo FuenmayorEl presente documento de investigación se desarrolla con la finalidad de generar un proyecto de cooperación internacional para generar oportunidades laborales en confecciones para madres cabeza de familia de una vereda del municipio de Ciénaga de Oro - Córdoba, identificando las variables necesarias para ingresar a un empleo en confecciones de dotaciones empresariales. Analizando todas las dificultades que se presentan en esta población como la pobreza, poca inversión en educación, falta de oportunidades para estas madres en el mercado laboral, nos enfocamos en este grupo poblacional y buscamos crear una microempresa de confección (MADRES FELICES) donde se les brindara todo tipo de ayuda social y profesional para capacitarlas en este ámbito laboral y puedan ser competentes no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional, creando un fuerte en estas madres para poder enfrentarnos al mundo de la confección y poder generarles confianza a ellas y a toda la industria. De esta manera buscamos emplear de manera formal a las madres cabeza de familia de esta localidad que quieran crecer y ser reconocidas por su nivel en el mundo de la confección, que como bien sabemos es un área bastante competente debido al alto nivel de almacenes de cadena ya posesionados y las grandes marcas de confección, por lo tanto, buscamos llevar a estas madres a un rango de capacidad laboral que nos permita abrir un espacio en esta industria y creando un impacto positivo mejorando su calidad de vida, generando empleo y sacando adelante la confección, para llevar esto acabo identificamos la necesidad de constituir alianzas estratégicas con instituciones privadas o estatales como; SENA, ICBF, ONGs gubernamentales y no gubernamentales y gremios de confección se interesen en apoyar esta iniciativa social.