FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Líderes ambientales"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aprendizaje de la Biología y su relación con la formación de líderes ambientales en el nivel escolar básica secundaria del corregimiento La Rada, Moñitos-Córdoba
    (2021-12-07) Caraballo Pinedo, Jair Ferney; Díaz Meza, Diana Carolina; Naranjo, Claudia Patricia; Lorduy Flórez, Danny José
    The learning of biology and its relationship with the training of environmental leaders in the basic secondary school level of the La Rada district, Moñitos-Córdoba, corresponds to a postgraduate research assigned to the Master's program in Didactics of Natural Sciences of the University of Córdoba , Colombia, from a qualitative-interpretive perspective, which, following a systematized methodology in the analysis of qualitative content, documentary analysis, non-participant observation and in-depth interviews, sought to analyze the relationship of biology learning with the training of environmental leaders in 12 7th grade students from the La Rada Educational Institution in the La Rada district, Moñitos-Córdoba. Through the identification of the foundations, development and applications as criteria and differentiating elements for the training of school environmental leaders. The methodological process was developed in three phases, which culminated in the proposal of an environmental tutor module, of a reflective and critical nature, based on four main categories: educate for the environment, train to build an Environment, lead to transform the context and share the transformed. The conclusions emphasize the importance of encouraging school environmental leadership and promoting the collective dynamics of environmental awareness and empowerment in adolescents and young people for the generation of commitments and actions in favor of environmental problems in their context.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Sembrando conciencia y cosechando sustentabilidad: Educación Ambiental no formal para transformar comunidades
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-11) Salgado Guerrero,Leidis Yulieth; Pérez Vásquez, Nabi del Socorro; Rodríguez Calonge, Escilda Rosa
    Como educadores ambientales es fundamental formar y hacer parte de la construcción de saberes en comunidades que deseen construir, desarrollar y potenciar competencias en el campo de la Educación Ambiental y sobre todo como docentes en formación ser guías acompañar en proceso de formación no formal a adultos comprometidos en su proceso de adquisición de saberes y sobre todo llevar a generar mayor compromiso con el liderazgo ambiental para que los participantes que sean transformadores en sus comunidades y entornos. En este documento se sistematiza las actividades formativas y de acompañamiento realizada con líderes ambientales de Urbaser, un grupo de personas que contaban con un proceso de formación y experiencias previas, aspectos que fueron fortalecidos con la adquisición de nuevas bases sólidas, en este proceso se desarrollaron talleres con el propósito de Fortalecer las habilidades interpersonales, cognitivas y por competencias de los Guardianes Ambientales de Urbaser mediante el desarrollo de un curso teórico-práctico con el fin de mejorar su desempeño en el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación efectiva, contribuyendo así a una gestión ambiental más eficiente y sostenible. Mediante el convenio, se logró evidenciar el compromiso de la Universidad de Córdoba y la empresa Urbaser, una compañía líder en la gestión de residuos y soluciones ambientales. En el marco de esta alianza, tres estudiantes de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental tuvimos la oportunidad de participar activamente en procesos formativos, en este caso, es importante mencionar que se acompañó todo el proceso formativo sin embargo en el documento se sistematizan los aspectos formativos alrededor de las temáticas como Economía Circular, Consumo responsable y Cambio climático asimismo se llevó a cabo una salida campo organizada por Urbaser para los líderes ambientales y estudiantes pasantes. Este informe detalla las actividades realizadas, los aprendizajes obtenidos y la relevancia de estas iniciativas en el contexto del desarrollo sostenible, destacando el papel de la educación ambiental como motor de cambio en las comunidades.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo