FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Internet de las Cosas, Cambio Climático, Placa Arduino Uno, Arduino Ethernet Shileld"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Check Dryer System, Diseño e implementación de un dispositivo para la recolección automática de ropa.
    (2018-03-19) Angulo Basilio, Álvaro José; Ayús Cortés, Nayib; Guevara Salgado, Pedro Rafael
    El desarrollo tecnológico y las tendencias actuales en el tema del confort, la seguridad, las telecomunicaciones y el ahorro energético aplicados a los inmuebles, han propiciado el desarrollo de nuevas áreas del conocimiento, como son la Domótica, Inmótica, las ciudades inteligentes y, más recientemente, la inteligencia ambiental [1]. Aunque esta temática está cobrando importancia en el país el conocimiento respecto a sus aplicaciones y bondades es bajo, debido a que los factores tecnológicos no tienen los fondos necesarios para proyectarla, provocando una lenta penetración en los hogares Colombianos. El proyecto tiene como premisa inicial, un estudio comercial y la evaluación de las dificultades y limitaciones anteriormente nombradas, identificar los protocolos más utilizados y versátiles, y proponer una arquitectura bajo un ambiente de programación que satisfaga las necesidades de nuestro medio, facilitando su ejecución y desarrollo. El proyecto Check Dryer System es un dispositivo que automatizará una de las labores más básicas del hogar, el tendido de la ropa, a través de un mecanismo de recolección que reacciona a los cambios climáticos del ambiente y que además podrá ser monitoreado y controlado de manera remota. Como consecuencia, se investigarán en áreas y tecnologías como dispositivos de comunicación, sensores, aprovechamiento de la energía eléctrica y la variabilidad climática, con el fin proponer un sistema de bajo costo para casas inteligentes, necesario, útil y de calidad[2]
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo