FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Interest"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias para la recuperación de cartera en la empresa Agroagrícola ltda a fecha de corte del 26 de septiembre de 2024
    (Universidad de Córdoba, 2025-01-06) Perez Mellado, Febe Sofía; Castro Ramos, Dina; García, Jorge; Molina, Raul
    El presente trabajo es un informe final de las actividades realizadas en la práctica empresarial llevada a cabo en la empresa AGROAGRÍCOLA LTDA. del municipio de Cereté y dedicada a la venta de insumos agrícolas y cultivos. Las prácticas tuvieron como objetivo definir un plan de mejoramiento enfocado en el área de cartera de la empresa mediante estrategias para optimizar la gestión de cobranza y recuperación de la cartera. Las cuentas por cobrar representan una facilidad para adquirir productos que ofrece la empresa a sus clientes y representan gran parte de las operaciones y actividades realizadas por la misma, además influyen directamente en la liquidez, la cual es una importante variable que provee los recursos necesarios para poder continuar con las operaciones de los negocios, por tal razón es prioritario establecer políticas y procedimientos documentados para la gestión de estas cuentas, además de una buena gestión de los créditos otorgados a los clientes para asegurar la sostenibilidad de las empresas (Cedeño et al., 2021).
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe final de practica empresarial Institución Educativa Victoria Manzur
    (2023-02-28) Fernández Pacheco, Luis Esneyder; Peniche Blanquicett, Franklin Edwin
    En este informe se presentará la práctica empresarial por el estudiante Luis Esneyder Fernández Pacheco en la Institución Educativa Victoria Manzur, que busca como objetivo generar el interés y fortalecer las habilidades en el área de física a los estudiantes de grado 11 y 9. Generar el interés y mejorar las habilidades de los estudiantes de grado 9 se hace por medio de la creación de un semillero llamado “Acercándonos al mundo de la física”, en el cual se hacen actividades prácticas como experimentos, competencias relacionadas a los temas vistos sobre la física. Para generar el interés de los estudiantes de grado 11 se trabaja con ellos en las horas semanales que le corresponden a la materia de física, se tratan estas clases con un enfoque más a las experiencias diarias, sacando de ahí el concepto físico que se quiere tratar en las clases. Teniendo en cuenta el trato de los grados de forma diferente se pudo evidenciar la mejora en las notas de grado 11 después de la práctica empresarial, y en el grado 9 se logró que los estudiantes ya tengan un interés y habilidades en física para enfrentar los temas académicos del grado 10.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo