Examinando por Materia "Instituciones de Salud"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un aplicativo para el mejoramiento del sistema de información del programa ampliado de inmunizaciones en instituciones prestadoras de salud, Montería 2022.(Universidad de Córdoba, 2023-08-25) Montecino Pérez, Leidy Amparo; Giraldo Cardozo, Juan CarlosEl sistema de información Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), tiene una estructura y flujo de información susceptible de ser sistematizado en los procesos administrativos dentro del sistema de salud, sobre todo en las instituciones del primer nivel de atención. Objetivo: Diseñar un aplicativo para el mejoramiento del Sistema de Información del Programa Ampliado de Inmunizaciones en Instituciones Prestadoras de Salud, Montería 2.022. Métodos: estudio descriptivo, transversal, aplicado, con enfoque mixto, en el cual se realizó un diagnóstico situacional aplicando herramientas como la DOFA, la metodología Modelo de Proceso de Investigación en Ciencias del Diseño (DSRP), y la de evaluación rápida para la recopilación de datos críticos. Resultados: El diseño del aplicativo web SINUPAI, permite organizar, estructurar y agilizar los procesos administrativos del Programa Ampliado de Inmunización, de manera que se puedan gestionar eficientemente los datos para el cumplimiento en el reporte de información exigido por la normatividad vigente, proporciona información para la toma de decisiones, desde las necesidades descritas. Así mismo, de acuerdo con la herramienta de evaluación rápida para la recopilación de datos críticos se obtuvo un nivel de madurez de 3, lo que representa que el aplicativo web SINUPAI es diligente y permite una buena calidad de los datos.Publicación Acceso abierto Nivel de cumplimiento del PAMEC en el centro de terapias del Sinú del municipio de Cereté Córdoba año 2024(Universidad de Córdoba, 2024-08-04) Solano Bedoya, Paula Andrea; Villalba Durango, Juan Camilo; Villalba Durango Juan CamiloEl programa de auditoría para el mejoramiento de la atención en salud PAMEC, va más allá de una simple evaluación de calidad por lo cual se entiende como un proceso de autocontrol donde se otorga una gran importancia a las oportunidades de mejora pertinentes de intervención con ajustes y acciones necesarias que permitan superar las expectativas de los usuarios. A través de este estudio se determinó el nivel de cumplimiento del ciclo PAMEC en el Centro de Terapias del Sinú del municipio de Cereté Córdoba, el cual fue del 66,7% para lo cual se realizó un estudio descriptivo transversal con enfoque cuantitativo, donde se aplicó una lista de chequeo con una escala dividida en componentes por los rangos; 1 (Cumple), y 2 (No cumple), a l coordinador de calidad del centro objeto de estudio y se recolectó información, la cual se registró, procesó, y analizó a través de gráficos en Excel. Teniendo en cuenta que la calidad la hay o simplemente no la hay, y que el nivel de cumplimiento óptimo debería ser de 90 hacia arriba, el Centro de Terapias del Sinú muestra un no cumplimiento del PAMEC ya que su porcentaje está por debajo de este.