FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Inspection"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un canal de distribución de carne de bovino congelada con destino a China, Red Cárnica SAS Ciénaga de Oro, Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2019-12-18) Andrade Barón, José Camilo; Casarrubia Peñata, Miguel Darío; Urzola Álvarez, Mario; Rodríguez Bermúdez, Daniel
    Las exportaciones en términos generales, deben cumplir con los requisitos necesarios para ofrecer un producto de calidad al país de destino. Colombia está abriendo un nuevo mercado con una buena visión comercial para los productores y la industria cárnica del país. Los ganaderos del país tienen un punto a favor y es el buen estado sanitario del sector ganadero del país, por lo que las delegaciones chinas han visitado granjas ganaderas y frigoríficos en el departamento de Córdoba, comprobando que se cumpla adecuadamente con la vacuna contra la fiebre aftosa, brucelosis y en ciertas áreas contra la rabia bovina, con el fin de alcanzar acuerdos para la exportación de carne a China. Actualmente, el sector ganadero enfrenta grandes cambios en los procesos de producción, implementando nuevas tecnologías con el objetivo de modernizarse, ser más eficientes y competitivos en los mercados nacionales e internacionales. Este importante logro ha sido influenciado principalmente por la Institución Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y el Instituto Colombiano de Agropecuario (ICA), quienes han trabajado de manera articulada para facilitar los procesos de certificación de las exportaciones de carne de bovino, a través de un procedimiento que permite inspeccionar las exportaciones de carne que salen en contenedores desde la planta de beneficio (Red Cárnica) y no en los puertos de salida, donde solo se realiza una inspección documental.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un sistema de control estadístico para el pesaje de materiales de empaque en la Cooperativa Colanta, aplicado a la planta caribe y bodega “Los Moreno” Medellín, Antioquia
    (2022-08-26) Espitia Pérez, María Milagro; Pitalúa Pantoja, Luis Carlos; Caro Puerta, Laura Cristina
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Establecimiento del procedimiento sancionatorio administrativo de la Secretaria de Salud Municipal de Montería – Córdoba 2022
    (2022-03-29) Miranda Fernández, Camilo Andrés; López Bernal, Cristian Alberto
    El lugar en donde se dio desarrollo a las prácticas empresariales fue la Secretaria de Salud y Seguridad Social del Municipio de Montería-Córdoba, en el segundo semestre de 2021, y el primer semestre de 2022; las actividades que se ejecutaron al interior de la Secretaria de Salud, fue en apoyo al área jurídica, dichas actividades se enfocaron, en el proceso de contratación y apoyo jurídico en asuntos relacionados con Inspección, vigilancia y control, de acuerdo, a la Ley 9 de 1979, Ley 715 de 2001, Sistema General de Seguridad Social en Salud, según los términos de la Ley 100 de 1993 y las demás normas concordantes. Mediante herramientas como lo es la matriz de criterio de priorización y matriz DOFA, se pudieron identificar, posibles mejoras, para el desarrollo de las actividades. Dichas herramientas permitieron conocer la situación en la que se encontraba el ente territorial en ese momento, en dicho análisis se pudo evidenciar de manera más contundente la situación de la secretaria de Salud y Seguridad Social del Municipio de Montería, dentro de las posibles mejoras uno de las necesidades más destacada, era la falta de documentación de procesos, lo cual; dicha necesidad fue confirmada por la auditoria que presento el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos Y Alimentos (INVIMA) a el área de Seguridad Ambiental del ente territorial, en donde, uno de los requerimientos fue el establecimiento de un procedimiento sancionatorio administrativo propio de la Secretaria de Salud, contra empresas que pongan en riesgo la salud pública del municipio. Identificada las posibles mejoras, y teniendo en órbita las recomendaciones hechas por el INVIMA, en conjunto con el referente del área jurídica en convenio con el referente del área de alimentos. Se estableció la necesidad priorizada de instaurar el proceso sancionatorio. Los referentes y el director de prácticas, aprobaron la ejecución del proceso sancionador como producto de prácticas empresariales, esto con el fin de mejorar el proceso de inspección, vigilancia y control (IVC) del área de Seguridad Ambiental, garantizando así el bienestar de la población Monteriana.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe final pasantía apoyo jurídico en la ejecución de los procesos de fiscalización y cobro coactivo en el municipio de Cereté.
    (Universidad de Córdoba, 2024-02-01) Palencia Guerra, Julio Cesar; Estrada Arrieta, Solvey Lorena; Zúñiga Mercado, Rafael Alberto; Arismendy Ramírez, María Stella
    La fiscalización y el cobro coactivo son fases críticas en la gestión de los asuntos legales, especialmente en lo relacionado con el cumplimiento de obligaciones tributarias, deudas y sanciones. La fiscalización implica la revisión y verificación de la información contable y financiera de individuos o entidades, mientras que el cobro coactivo busca la recuperación de sumas adeudadas mediante la aplicación de medidas coercitivas autorizadas por la ley. La necesidad de profesionales capacitados en estas áreas se ha vuelto más evidente debido a la complejidad de los casos y la importancia de respetar los derechos de las partes involucradas. En este contexto, los practicantes de la carrera de derecho desempeñan un papel crucial al aportar su energía y conocimientos para apoyar eficientemente los procesos de fiscalización y cobro coactivo. El Municipio de Cereté enfrenta desafíos significativos en el aumento del recaudo de los impuestos tributarios, siendo esencial mejorar los procesos de fiscalización y cobro coactivo. En este contexto, de qué manera el apoyo jurídico proporcionado por un practicante contribuiría a fortalecer y agilizar dichos procesos, asegurando una mayor eficiencia en la gestión de cobranzas y cumplimiento de obligaciones tributarias.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo