FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Indigenous culture"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Factores determinantes en el desarrollo de desnutrición infantil en población Indígena de Colombia; revisión integradora
    (2022-03-02) Pereira Revueltas, Janini Del Carmen; Ruíz López, Álvaro Antonio; Sánchez Caraballo, Álvaro Antonio
    Introducción: La desnutrición representa un factor de importancia en la población infantil indígena. Es una problemática de origen multifactorial, muchas veces dada por las condiciones de pobreza y otros aspectos relacionados con la cultura de las comunidades. Objetivo: Determinar los factores que influyen en la prevalencia de los niveles de desnutrición en niños y niñas de 0 a 5 años de las comunidades indígenas de Colombia mediante la aplicación de una revisión integradora de la literatura. Metodología: Revisión integradora de la literatura, realizada en seis bases de datos diferentes entre el periodo 2020-2021. Además, se emplearon descriptores relacionados al fenómeno de estudio. Resultados: Para el desarrollo, se realizó una búsqueda en las diferentes bases de datos como; LILACS, PubMed, SciELO, Science Direct, EMBASE y el meta buscador Google Scholar, se identificaron 23.569, al filtrar la búsqueda, se preseleccionaron 27 artículos los cuales cumplían con los DeSC, MeSH y las palabras claves asignadas a este estudio, 18 publicaciones fueron excluidas debido a que no cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, seleccionando 9 publicaciones. Conclusión: Factores como el conflicto armado, pobreza, bajo nivel educativo y el difícil acceso a los servicios de salud, al igual que agentes culturales, facilitaban la incidencia de desnutrición en los niños y niñas de cero a cinco años de edad en las comunidades indígenas, al igual que conductas como el inicio de vida sexual a temprana edad, esto acompañado de patrones alimenticios en los cuales la dieta estaba constituida en gran parte de carbohidratos, agua de panela, mazamorras, huevo y en menor porcentaje carnes.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo