Examinando por Materia "Improvement Plan"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Acciones para el cierre de actividades del plan de mejoramiento del programa de administración en finanzas y negocios internacionales(Universidad de Córdoba, 2024-12-02) Jiménez Herrera, Daniela Sofía; Díaz Vargas, Luis Alfonso; Bárcenas Merlano, Francisco Antonio; Pérez Peralta, Claudia MilenaLa Universidad de Córdoba se destaca por su compromiso con la excelencia académica y la mejora continua. A través de sus comités de acreditación y currículo, garantiza que sus programas estén alineados con los estándares de calidad y respondan a las necesidades del entorno. El programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales cuenta con un Plan de Mejoramiento diseñado para abordar sus áreas de oportunidad. Sin embargo, a pesar de los avances logrados, se ha evidenciado un bajo porcentaje de cumplimiento de las actividades planteadas. El Plan de Mejoramiento, que tenía una vigencia hasta diciembre de 2022, ha mostrado una ejecución parcial. Muchas de las actividades propuestas no se han completado o no han alcanzado los resultados esperados. Esta situación ha generado la necesidad de una revisión y actualización del plan, así como la implementación de una herramienta de control que permita monitorear el avance de las actividades y garantizar el cumplimiento de los objetivos. El objetivo principal de este informe es proponer acciones concretas para dar cierre a las actividades pendientes del Plan de Mejoramiento y establecer un mecanismo de seguimiento que asegure la mejora continua del programa.Publicación Acceso abierto Análisis y cumplimiento del plan de mejoramiento del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, producto de la autoevaluación realizada en el primer periodo del año 2020(2022-08-26) Martínez Bolaños, Sandra Milena; Bárcenas Merlano, FranciscoPara cumplir con una educación de calidad se requiere llevar a cabo una serie de procesos y procedimientos implementados de la mano del talento humano, quien es el principal encargado de dirigir y efectuar los objetivos visionados de la institución. Bajo esta perspectiva es de gran importancia realizar un control continuo que permite evaluar los procesos misionales y administrativos de manera integral, evaluando las fortalezas y debilidades con la finalidad de facilitar la toma de decisiones y consolidar a la universidad y a la facultad de Administración en Finanzas y negocios Internacionales como un órgano fuerte, con bases sólidas que se visiona en el cumplimiento de sus objetivos. Con la elaboración de este informe se busca analizar el plan de mejoramiento del programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba, producto de la autoevaluación realizada en el primer periodo del año 2020, a través de una herramienta de control de tal manera que contribuya al mejoramiento de la labor institucional, conservar la calidad en los procesos y facilitar la información al personal involucrado.Publicación Acceso abierto Propuesta de mejora continua para el control de la papelería asistencial e insumos de oficina en el área de compras de la clínica central O.H.L LTDA Montería-Córdoba(2022-03-08) Caballero Barrios, Sergio Luis; Rojas González, Eduin EnriqueEl sistema de gestión de inventario es fundamental para el control de los niveles de stock actuales e identificar los productos que circulan con más frecuencia que los demás, lo cual se convierte un beneficio importante porque a través de la correcta organización y administración de los recursos se puede ver reflejado en las utilidades en el cumplimento de los objetivos establecidos. Por lo cual se tuvo como objetivo: Establecer una propuesta de mejora continua para el control de la papelería asistencial e insumos de oficina en el área de compras de la Clínica Central O.H.L Ltda, de Montería. Este trabajo se establece bajo la metodología de carácter no experimental con corte transversal, tomando como escenario de estudio las principales áreas funcionales de la Clínica Central O.H.L Ltda; de ello la población de estudio corresponde a una muestra representativa de los líderes de procesos de la Clínica Central O.H.L Ltda, quienes en condiciones específicas desarrollaron el desarrollo de la información requerida. . Los resultados expuestos en la encuesta realizada a la muestra representativa de los líderes de cada uno de los procesos, se observó que el área de compras presenta fallas en los tiempos de entrega debido a la falta de planeación. Por lo tanto, nace la oportunidad de presentar una propuesta de mejora para el área funcional, de tal forma que las entregas y el control de los elementos suministrados en especial la papelería se realice los tiempos y la forma adecuada.