FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Impacto social"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de inputs para la definición de la posición de la “S” en el marco del plan estratégico social del grupo Ecopetrol: benchmark del sector y análisis de tendencias en sostenibilidad con enfoque social
    (2023-08-07) Lengua Díaz, Jose Andrés; Echeverri Flórez, Heidi María; Copete, María Ximena
    El impacto social que las empresas dejan a la Sociedad es tan importante como el desarrollo de su actividad de negocio mismo. En el presente documento se llevó a cabo un análisis de lo que las empresas de la industria Oil & Gas realizan en temas sociales, es decir, la forma en que crean valor para sus grupos de interés: su sociedad. Además, se desarrolló un análisis de tendencias sociales a nivel global, regional y local con el fin de establecer cuales eran las exigencias actuales de la sociedad hacia las empresas. Lo anterior, con el fin de establecer un análisis del contexto como input para la construcción del plan estratégico social o de la "S" de ESG (Ambiental, Social y Gobernanza); un enfoque en la sostenibilidad Social en el Grupo Ecopetrol.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de salchichas a base de soya (Glycine max) en el municipio de Cereté, Córdoba
    (2021-09-20) Herazo Barrios, Lizeth Paola; Díaz Montiel, María Milagros; García Paternina, Jorge Rafael
    se identifica como oportunidad de negocio la tendencia actual del consumidor, hacia la ingesta de alimentos que no generen perjuicios a su organismo y le permitan funcionar eficientemente, la industria alimenticia se encuentra ante un consumidor cada vez más informado, preocupado y que se abstienen de comer productos que tengan un impacto directo sobre la salud. Sumando a ello, la necesidad de desarrollar productos que además de ser una fuente de proteína para el organismo, no causen perjuicios y puedan contrarrestar enfermedades como la obesidad, sobrepeso, diabetes, problemas cardiovasculares, cáncer, entre otros. Producto: Salchichas a base de Soya. Competidores: No existe en la actualidad ninguna empresa en el municipio que se dedique a la producción y comercialización de salchichas u otros embutidos a base de soya o vegetales; sólo se comercializan productos cárnicos procesados a base de cerdo, pollo y res, pero el producto que se pretende comercializar es una proteína vegetal que no genera riesgos por su consumo, por lo que los embutidos tradicionales no son considerados competencia del actual.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impacto social de la estrategia consultorio rosado para la detección temprana de ca de mamá en mujeres de Montería, 2021.
    (Universidad de Córdoba, 2022-08-22) Cardona Serrano, Brenda Lucia; Hernández Ruiz, Keidy; Noriega Camargo, Luisa; Espitia Cabrales, Enalbis Esther
    El cáncer de mama es una de las enfermedades más diagnosticadas en el mundo, puede ocurrir tanto en hombres como en mujeres, pero es mucho más frecuentes su diagnóstico en mujeres. El apoyo significativo para crear conciencia para el cáncer de mama y los fondos para la investigación han ayudado a avanzar en el diagnóstico y tratamiento de este tipo de cáncer. Los índices de supervivencia para el cáncer de mama han aumentado, y el número de muertes asociadas con esta enfermedad continúa reduciéndose, en su mayor parte a causa de factores como una detección más temprana, un nuevo acercamiento personalizado al tratamiento, y una mejor comprensión de la enfermedad. Con el fin de fomentar una cultura de prevención y detección temprana de enfermedades de la mama, factores de riesgo y estilos de vida saludable que permitan proporcionar acciones oportunas de diagnóstico y el adecuado tratamiento de la enfermedad, se diseñan espacios agradables, denominados “Consultorios Rosados “En la investigación se muestra el Consultorio Rosado de una IPS de la ciudad como una estrategia para la detección temprana del cáncer Objetivo: Determinar el impacto social de los consultorios rosados durante el año 2020 en la población de mujeres de 40 a 69 años de una IPS de Montería. Tipo de investigación y escenario de estudio: La investigación fue de naturaleza no experimental, descriptivo, transversal con enfoque cuantitativo. Debido a que parte de una pregunta donde se delimita el tema a investigar, permitiendo determinar el impacto social de los consultorios rosados, así mismo diseñar un instrumento que permita medirlo, identificando características asociadas a la adherencia a los lineamientos del programa en la población beneficiada.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Impactos de la pesquera Pueblo Pescao en el barrio Villa Cielo de Montería entre los años 2016 y 2020
    (Universidad de Córdoba, 2020) Mena López, Daniela; Mestra Manzur, Meibi María
    Montería, el comercio de cárnicos muestra un inadecuado manejo en la manipulación de los alimentos del 85%, los residuos creados en empresas, industrias, puestos o plazas de mercado son contaminantes latentes como lo es actualmente Frigosinú originaria de malos olores que indisponen a los residentes cercanos y además las aguas no tratadas resultantes de los procesos son echadas directamente a los canales de aguas (Durán, Rosado, Ballesteros y Lerma, 2014). También, sugieren que ante las problemáticas que produce el sector se deben hacer planes de mitigación para disminuir la propagación y deterioro del ambiente. Por lo tanto, agosto de 2014 bajo el periodo administrativo del alcalde Carlos Eduardo Correa procedieron a remover el mercado Pueblo Pescao del centro de Montería para recuperar y transformar el lugar como lo Dispone el Plan de Ordenamiento Territorial 2002-2015 y así mismo disminuir los impactos ambientales ocasionados al río Sinú por los 180 kilogramos de desechos creados por el sector comercial. El destino de la actividad seria en el nuevo mercado del Oriente, pero el espacio ofrecido no fue lo suficientemente amplio para instalar a todos los comerciantes los cuales procedieron a trasladar la pesquera Pueblo Pescao al sector la Victoria del barrio Villa Cielo.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo