FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ISO"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Actualización, documentación, seguimiento e implementación, de actividades de apoyo del sistema integrado de gestión del laboratorio clínico especializado Humalib SAS según normas ISO 9001:2015; ISO 14001:2015 Y OSHAS 18001:2007
    (2020-08-07) Pestana Anaya, Carlos Andrés; Suárez Domínguez, Edison
    Como profesionales de la ingeniería industrial, se hace imprescindible llevar a cabo este proceso de práctica profesional, para fomentar un aprendizaje práctico y culminar satisfactoriamente la carrera, esa es la esencia de toda profesión. En ese sentido, este informe de práctica se desarrolló con el propósito de cumplir con este requisito desde el área de sistemas integrados de gestión del laboratorio clínico Humalib, y sobre todo con la intención de aportar a un desarrollo organizacional, resolver inconvenientes y fomentar una experiencia significativa como estudiante aprendiz; en aras de adquirir las competencias necesarias para desenvolverse con solvencia en el exigente mundo empresarial, desarrollando habilidades en liderazgo, trabajo en equipo, comunicación oral y escrita, búsqueda de información, trabajo bajo presión y por objetivos. Atendiendo a las tres variables del sistema de gestión integrado de la organización (calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo), teniendo en cuenta la normatividad específica y aplicable dentro de ella.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de un sistema de gestión de calidad bajo el estándar ISO 9001:2015 en Cameron Colombia LLC sucursal colombiana. Cameron, a Schlumberger Company.
    (2020-10-21) Fuentes Lopez, Kenny Alfonso; Ayala Ruiz, Omar Enrique
    El objetivo central de este documento es exponer el procedimiento tenido en cuenta en el diseño del Sistema de Gestión de Calidad bajo el estándar ISO 9001:2015 en la empresa Cameron Colombia LLC Sucursal Colombiana. Para conseguir este objetivo, se realiza un análisis de la situación actual de la compañía, definición del contexto organizacional y alcance del sistema de gestión y se crean planes de acción con cada una de las partes interesadas en el sistema. A fin de cumplir con cada uno de los requisitos de este estándar internacional, y por un periodo aproximado de 4 meses, se crean procedimientos, formatos y se definen metodologías de cumplimiento. Una vez se cumple con el tiempo de planeación y ejecución, se programan auditorías de primera y segunda parte para verificar el grado de cumplimiento del Sistema de Gestión de Calidad de Cameron Colombia y su correcta adhesión a cada uno de los requisitos aplicables del estándar ISO. De acuerdo con el resultado de la auditoría de primera parte, se observa la correcta alineación del sistema y se crean planes de acción para las no conformidades y observaciones encontradas. Al realizar el correcto cierre de las no conformidades, se programa la auditoría de certificación, esperando que la organización obtenga la certificación ISO 9001:2015
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Verificación de la metodología analítica para la determinación de fósforo total en alimentos para animales en el laboratorio de química analítica del C.I Turipaná - Agrosavia
    (AGROSAVIA, 2022-11-12) Berrio Barragan, Daniela Isabel; Pinedo Hernández, José Joaquín
    El P como mineral, es un elemento esencial para transformar la proteína y la energía de los alimentos en componentes del organismo o en productos animales; por tanto, debe ser utilizado en la ingesta animal como base para el mantenimiento de las funciones orgánicas, para la formación de tejidos en los animales en crecimiento y para la producción de carne, huevos, leche, lana, entre otros. Para conocer con precisión y exactitud el contenido de P en los alimentos destinados a la nutrición animal es necesario realizar una verificación analítica en las condiciones de cada laboratorio, que consiste en la evaluación de ciertos parámetros que aportan evidencia objetiva que cumplen con requisitos específicos. Esta técnica se encuentra normalizada por la F.A.O. Animal Production and Health 2011. Edición N°14 y fue verificada con el fin de reportar resultados confiables por el laboratorio. Para esto, se estableció como objetivo principal de este trabajo la verificación de la metodología para la determinación de P total en la matriz de alimentos para animales bajo las condiciones del laboratorio de Química Analítica del C.I .TURIPANÁ, mediante el método colorimétrico del ácido vanadomolibdofosfórico con el fin reportar resultados confiables en la prestación del servicio. El intervalo lineal seleccionado se encuentra entre 1 - 30 μg/ml P, el límite de cuantificación del método (LCM) fue de 0,05 g/kg P, límite de detección del método (LDM) de 0,04 g/kg P y el límite de detección instrumental (LDI) de 0,005 g/kg P. La precisión, evaluada como repetibilidad y precisión intermedia presentó coeficientes de variación (CV) inferiores al 8 %, 4 % y 2 % para el rango de trabajo bajo, medio y alto respectivamente, cumpliendo con el CV máximo permitido por la AOAC.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo