FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Health Disturbances"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Medición de las alteraciones de salud de los usuarios y su relación con la asignación del personal de enfermería de una uci de la ciudad de Montería, Colombia, 2022
    (Universidad de Córdoba, 2023-02-27) Cogollo Hernandez, Jenifer; Navarro Velez, Paula Andrea; Berrocal Narváez, Neila Esther
    La gravedad de una enfermedad en los pacientes es una de las condiciones de ingreso a unidad de cuidados intensivos (UCI), por tal motivo la relación enfermera paciente en UCI es un factor determinante en el cuidado que se brinda a este tipo de pacientes. Objetivo: Determinar las alteraciones de salud de los usuarios de una UCI mediante el sistema pronóstico TISS-28 y su relación con la asignación del personal de enfermería con el fin de recomendar acciones para elevar la calidad en la atención. Metodología: Se realizó una investigación descriptiva, transversal, con enfoque cuantitativo. Para la recolección de la información se aplicó el instrumento Sistema Simplificado de Calificación de la Intervención Terapéutica (TISS-28). Resultados: El 63% de la población objeto de estudio es de sexo masculino y el 37% corresponde al sexo femenino, con respecto a la edad, el promedio es de 51,3 años, los diagnostico de ingreso a UCI con el 25% se encontró las enfermedades cardiovasculares y el politraumatismo por accidente de tránsito (19%) y con el 6% se identificaron los pacientes con diagnósticos de dengue. Con respecto a la aplicación de la herramienta TISS-28, el mayor puntaje fue 40 y el menor puntaje fue 8, los pacientes objeto de estudio se encontraban en vigilancia intensiva (20-39 puntos) con el 50%, en vigilancia activa (10-19) 38%, terapia intensiva (> 40) y observación (<10) constaba del 6%. Con respecto a la clasificación del TISS-28, la relación enfermera paciente para este estudio: para vigilancia activa y observación (3:9), para vigilancia intensiva (3:6) y para terapia intensiva (1:1). Finalmente, la asignación encontrada fue 1:4 en todo la UCI. Conclusión: Se recomienda implementar la herramienta pronostico TISS-28 para medir la alteración de salud de los usuarios y su relación con la asignación del personal de enfermería en las UCI para el mejoramiento de la calidad en salud.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo