Examinando por Materia "Glucosa"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diabetes mellitus gestacional en una perra de raza Yorkshire terrier reporte de caso(2025-08-04) Bermudez Gonzalez, Maria Camila; Ballut Pestana, Juan Carlos; Herrera Benavides, Yonairo ManuelLa diabetes mellitus (DM) es una endocrinopatía crónica caracterizada por hiperglucemia persistente, secundaria a alteraciones en la secreción o acción de la insulina. Esta disfunción afecta el metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas, requiriendo manejo médico continuo para prevenir complicaciones sistémicas. En perras gestantes, los mecanismos de contrarregulación frente a la hipoglucemia pueden alterarse durante el último tercio de la gestación, comprometiendo la homeostasis metabólica. Se presenta el caso de una perra Yorkshire Terrier de 10 años, con antecedentes reproductivos normales, que consultó por polifagia, polidipsia, poliuria, vómito, pérdida de peso progresiva y halitosis cetónica. Según los tutores, la paciente se encontraba en gestación. Dado el cuadro clínico, se implementó un protocolo diagnóstico para confirmar DM, que incluyó hemograma, uroanálisis y perfil bioquímico enfocado en la función renal y el estado glucémico. Se diagnosticó DM tipo 1 y se inició insulinoterapia, sin lograr un control glucémico adecuado. La paciente parió cinco cachorros sin vida. Posteriormente, la enfermedad persistió, requiriendo manejo crónico. Este reporte evidencia la complejidad diagnóstica y terapéutica de la DM tipo 1 durante la gestación, destacando el impacto de las alteraciones hormonales en el control metabólico y la viabilidad fetal, así como su relevancia en la práctica clínica veterinaria.