FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Gestión integral de RCD"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Apoyo a la gestión integral de los residuos de construcción y demolición- RCD competente a la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge- CVS
    (2022-07-21) Llorente Narvaez, María del Pilar; Jiménez Montoya, Liliana Judith
    El presente informe de practica empresarial realizado en la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge-CVS-, tiene por objetivo apoyar las obligaciones competentes a la CVS desde la Subdirección de Gestión Ambiental, como uno de los actores involucrados en la gestión integral de los RCD en el departamento de Córdoba. En cumplimiento con la Resolución 0472 de 2017 y las nuevas modificaciones del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible- MADS con la Resolución 1257 de 2021. Por consiguiente, se realizaron actividades de; seguimiento ambiental a los gestores de RCD; actualización de la página web de la CVS en cuanto a los gestores inscritos; creación de base de datos para generadores y gestores de RCD; por ultimo, se realizó una capacitación virtual a varios actores involucrados en la gestión integral sobre los residuos de construcción y demolición.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica empresarial orientada a la formulación de mejoras del plan de gestión integral de residuos de construcción y demolición (RCD), del sistema de captación regional del acueducto del municipio de Lorica en el departamento de Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2023-12-14) Suarez Zuñiga, Luzdey; Jiménez Montoya, Liliana Judith; Cogollo Lora, Joaquín Alonso; Marin Castro, Nellys
    La empresa CONSTRUGONP ́S S.A.S. en respuesta a la normativa ambiental vigente decreto 0472 de 2017 y decreto 1257 de 2021, identifica a su obra de construcción de 711.60m2 como pequeña generadora (área de construcción menor a los 2000m2 ) y cuya obligación de acuerdo con la ley, solo debe “entregar los residuos a los Gestores de RCD para que realicen las actividades de recolección, transporte, almacenamiento, aprovechamiento y disposición final en los sitios autorizados que haga sus veces”, pero en vista de no identificarse en la normativa, una forma planificada de darle un mayor aprovechamiento en el frente de obra y posterior reciclaje de los materiales aprovechables, se ha decidido complementar la gestión de los RCDs con lo formulado en la Guía técnica colombiana GTC-024 del ICONTEC (2009) y la guía distrital de Bogotá, Guía para la elaboración del Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición - RCD en obra (2015)” para la elaboración de un Plan de Gestión Integral de RCD con la finalidad de incrementar la recirculación y valorización de los materiales dentro del ciclo económico, una mayor prolongación de la vida útil de los sitios de disposición final, así como la optimización del uso de los recursos naturales. En el municipio de Lorica, lugar donde se contempla la obra, de acuerdo con las declaraciones de Sánchez (2022), se han venido presentando severos problemas de contaminación visual y paisajística por la mala disposición de los RCDs en las calles, fachadas de casas, entre otros lugares. Estas malas prácticas urbanísticas de arrojos clandestinos desvalorizan a la ciudad como sitio cultural y turístico, al ser estos considerados puntos críticos que pueden atraer la presencia de roedores y malos olores, causando graves problemas de salud pública, así como también la pérdida de la calidad de los recursos naturales como el suelo, el aire, el agua del río Sinú y los extensos humedales característicos de esta zona baja de la cuenca del río Sinú.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo