FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Geopotencial"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Determinación de zonas geopotenciales para los cultivos de plátano y aguacate antillano en el municipio de San Carlos, como alternativa para la seguridad alimentaria
    (Universidad de Córdoba, 2020-10-29) Rivero Pastrana, Alejandro David; Gómez Ramos, Arnulfo Manuel
    El municipio de San Carlos, se encuentra localizado en la subregión central del departamento de Córdoba, este cuenta con una gran oferta de áreas geopotencialmente agrícolas para el cultivo de aguacate antillano y plátano, estas áreas se lograron zonificar mediante el uso de las herramientas de las tecnologías de la Información Geográfica (TIG) de acuerdo a la Evaluación Multicriterio (EMC), el cual toma una serie de criterios o parámetros previamente establecidos, asocia criterios de restricción y criterios de aptitud para realizar posteriormente los cálculos necesario para delimitar el área geopotencial para los cultivos de aguacate antillano y plátano en el municipio de San Carlos, con dichos resultados, se realizó el análisis con base a los corregimientos presentes en el municipio. Teniendo que gran parte del norte y occidente del municipio cuenta con zonas aptas para el cultivo de plátano y una porción del centro, este y sur del municipio cuentan con territorios para el cultivo de aguacate antillano. Así se pudo cumplir con el objetivo, el cual es determinar el geopotencial agrícola de los suelos para los cultivos de plátano y aguacate antillano mediante la evaluación multicriterio, para contribuir en la producción de desarrollo óptimo y sostenible de las áreas productivas del municipio de San Carlos – Córdoba
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo