Examinando por Materia "Genotipo"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Embargo Caracterización de variedades e híbridos de arroz bajo condiciones controladas para tolerancia a altas temperaturas y sequía(2022-02-27) Vargas Mendoza, Yani Sandrid; Araméndiz Tatis, HermesEl estrés ambiental es uno de los principales factores limitantes para la productividad de los cultivos de cereales en todo el mundo. El crecimiento de la planta de arroz está estrechamente con su entorno y su adaptación a las condiciones variables provocadas por la gran cantidad de factores ambientales que generan estrés abiótico. Con el objetivo de caracterizar variedades e híbridos de arroz bajo diferentes condiciones de estrés abiótico en condiciones controladas, se realizaron experimentos en el Centro Internacional de Agricultura Tropical durante 2021, para evaluar el efecto de sequía, altas temperaturas nocturnas y baja radiación sobre el rendimiento y sus componentes. Los resultaron indican que la baja radiación redujo significativamente el porcentaje de fertilidad y el peso de 1000 granos lo que significa una reducción del rendimiento entre los genotipos evaluados; por su parte, el estrés por sequía causa una reducción de rendimiento principalmente en el hibrido HL23057. Estos resultados evidencian que estos estreses abióticos son factores limitantes para la productividad del cultivo y que el arroz es sensible a la falta de irrigación y baja radiación durante la fase de llenado de grano. Por lo tanto, comprender estos estreses e identificar genotipos tolerantes ayudará a lograr el objetivo de mejorar los cultivos y, por lo tanto, minimizar la pérdida en el rendimiento del cultivo del arroz, en aras de preservar la seguridad alimentaria de la población mundial.Publicación Acceso abierto Evaluación del efecto de la densidad de población sobre los componentes de rendimiento del frijol caupí (vigna unguiculata [l]. walp) en el departamento de Córdoba, Colombia(Universidad de Córdoba, 2024-07-04) Méndez Ortiz, Paula Andrea; Jarma Orozco, Alfredo de Jesús; Pérez Polo, Dairo; Hernández Burgos, Jaime LuisLa densidad de población ejerce una influencia significativa en la producción de la mayoría de los cultivos de granos. Es crucial identificar la densidad óptima en frijol caupí para cada cultivar, lo que permitirá maximizar los niveles de producción. Por lo tanto, en este trabajo se evaluó el efecto de la densidad de población sobre los componentes de rendimiento del frijol caupí en el departamento de Córdoba. Se implemento un diseño experimental en parcelas divididas 2 x 5 con cinco (5) tratamientos adicionales, dispuestos bajo un diseño en bloques completos al azar con cuatro (4) replicas. El factor principal fue dos cultivares de frijol caupí (Missouri e IT-86) y el factor secundario fueron cinco (5) densidades de población, para los tratamientos adicionales se incluyó 5 densidades poblacionales para la variedad comercial Caupicor 50. Los aspectos evaluados incluyeron los parámetros de intercambio gaseoso, la distribución de la biomasa, los caracteres biométricos y los componentes de rendimiento. Los hallazgos demostraron que el genotipo tiene un efecto significativo en la mayoría de las variables estudiadas, destacando el genotipo IT86 por su superior acumulación de masa seca y rendimiento en comparación con los otros cultivares evaluados. Además, se identificó un efecto notable de la densidad de población sobre el índice de área foliar, observándose los valores más altos en densidades elevadas para todos los cultivares. Finalmente, la variedad Caupicor 50 alcanzó su mejor rendimiento a 47.619 plantas ha-1, probablemente debido a su mayor captación de luz y altas tasas de fotosíntesis.Publicación Sólo datos Recuperación de Cryptococcus neoformans y Cryptococcus gattii a partir de fuentes ambientales en Cúcuta, Norte de Santander y su asociación con aislados clínicos(Universidad de Córdoba, 2018-12-19) Angarita, Asbleide Karina; Cardenas Sierra, Denny Miley; Parra Giraldo, Claudia Marcela; Diaz Carvajal, Claudia Yaneth; Escandón Hernandez, Patricia Luz