FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Financieras"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diagnóstico y proyección financiera para el Centro de Diagnóstico Automotor San Rafael S.A.S. Montería - Córdoba.
    (Universidad de Córdoba, 2019-12-16) Pérez Andrades, Diana Carolina; Hernández Nieves, Hernán José; Gaviria Soto, Margarita
    Es bien sabido que cuando una empresa está iniciando su operación, se genera un panorama de incertidumbre tanto para la parte gerencial, como para sus inversionistas, por lo cual, es de mucha importancia la planificación, que tiene que ver básicamente con la realización de pronósticos para determinar cómo será el futuro de la empresa y su comportamiento en el mercado. La herramienta indispensable para mitigar la incertidumbre es la proyección financiera, que es un análisis económico para anticipar cuáles serán las eventuales ganancias o pérdidas del negocio y dichas proyecciones, les sirven a los empresarios principalmente para tomar decisiones sobre sus negocios. La empresa CDA San Rafael es una empresa relativamente nueva en el mercado y con poca experiencia, inició el día 19 de noviembre de 2018 solo realizando revisiones preventivas con las diferentes empresas de servicio público que tiene convenio. Aún se encuentra en proceso de acreditación con los diferentes entres a nivel nacional (ONAC, Ministerio de Transporte, RUNT, Superintendencia de Puertos y Transportes) por lo que durante la práctica empresarial se realizó una propuesta a la parte gerencial y sus inversionistas de realizar unas proyecciones financieras a largo plazo, que les permitan identificar estrategias de generación de valor a futuro para la compañía. En el primer capítulo del presente informe se lleva a cabo la presentación de la empresa en la cual se realizó la práctica empresarial, en el segundo capítulo se realiza la descripción de la dependencia donde realizó la práctica, las funciones realizadas y, por último, las actividades realizadas en esta y la propuesta de mejoramiento.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo