Examinando por Materia "External consultation"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Cultura de la seguridad del paciente entre el personal que atiende a las gestantes en consulta externa y atención hospitalaria. 2010-2021(2022-10-19) Acosta Mercado, Livia Shael; Cogollo Caballero, Andrés; Romero Vergara, Dayana Patricia; Amador Ahumada, ConcepciónLa presente investigación tiene como razón de ser, realizar una revisión sistemática de la información que se ha documentado acerca de la cultura de la seguridad del paciente, para poder identificar los elementos, circunstancias y factores que pueden llegar a incidir en los procesos de atención y la seguridad de la gestante en servicios de consulta externa y atención hospitalaria; Factores estos, contributivos en la aparición de acciones inseguras en los procesos institucionales en los servicios de atención en salud. Tiene este trabajo como enfoque, el promover la mejoría de los servicios de atención de consulta externa en pacientes gestantes, por medio de barreras de seguridad y la implementación de plan de acción enfocados en políticas de seguridad de la gestante. Con el apoyo de diferentes gestores bibliográficos y a partir de unos criterios de búsqueda especificados con antelación, se realizó el análisis de artículos relacionados con el tema del estudio. La búsqueda se restringió a revistas y trabajos del ámbito latinoamericana, teniendo como guía los objetivos específicos que se enmarcaron en la determinación de las evidencias acerca de las fallas que impiden la seguridad de la gestante en los procesos de consulta externa y atención hospitalaria.Publicación Restringido Determinar el nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de consulta externa, en la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes SAS(2023-08-21) Ortiz Estrada, Moises Elias; Rojas González, EduinLos servicios de salud permiten identificar el origen y alcance de las fallas que pueden ocasionar insatisfacción en los usuarios, prevalencia de enfermedades, eventos adversos, el mal llamado paseo de la muerte donde fallecen pacientes por falta de atención y quejas de usuarios que, al no ser atendidos, acuden a los entes de control y jueces para defender sus derechos, generando traumatismos administrativos y de alto costo por indemnizaciones. La satisfacción de los usuarios es un resultado importante del trabajo realizado por los profesionales y un factor asociado a la conducta de los usuarios existen tres razones para considerar la satisfacción como una medida importante la existencia de trabajos que no te muestren el umplimiento y el tratamiento la satisfacción para evaluar no será un elemento útil para velar por la calidad del servicio y la opinión del paciente la podemos utilizar sistemáticamente para mejorar nuestros servicios la comunicación asertiva cordial y amable con los usuarios. Sin lugar a dudas se convierte la satisfacción del usuario en un elemento fundamental para analizar la calidad, pues de esta depende la conformidad de los usuarios siendo considerada como un factor importante para prestar un servicio de manera integral hacia los usuarios ya que son ellos quienes tienen relevancia y participación en la organización Ya que una baja calidad trae consigo grandes prejuicios tanto a sus usuarios como a la institución que debe invertir enormes recursos en remediar daños que puedan causarse por falta de asertividad en la atención Por lo cual, se realiza el análisis del tema determinar el nivel de satisfacción de los usuarios que asisten al servicio de consulta externa en la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes SAS. Se utilizará una metodología de estudio descriptivo con enfoque cualitativo, para la recolección de información se aplicarán encuestas de satisfacción de los usuarios. La evaluación del cuidado y la atención brindada, debe ser un proceso continuo y flexible, basado en datos enfocados en el resultado del cuidado, y en la percepción de satisfacción del usuario; dado que el grado de satisfacción es el indicador fundamental de la calidad asistencial. Desde este enfoque la percepción que el paciente tenga sobre el cuidado que recibe, es importante para retroalimentar no solamente la profesión sino también el servicio que cada una de las instituciones de salud ofrece a las personas; y esta está relacionada con el grado de satisfacción que tenga. La satisfacción del usuario, refleja calidad, siendo ésta un elemento de vital importancia, que da confiabilidad, credibilidad y prestigio tanto a la institución de salud donde se brinda el cuidado, como al personal que brinda dicho cuidado.Publicación Acceso abierto Efectos secundarios del tratamiento farmacoterapéutico de hipertensión en pacientes de 18 a 30 años en el CAMU de La granja del municipio de Montería Córdoba(2020-11-24) Pérez Vega, Juan Camilo; Segovia Amador, Vicky; Segura Usuga, María Auxiliadora; Seña Contreras, Lizzette Saudith; Galeano Anaya, Ketty Esther; Guzmán Terán, Camilo AntonioIntroduction: Hypertension is a chronic and slowly progressive disease that occurs at any age and is generally asymptomatic, which after several years causes significant damage to target organs. The control of hypertension is a complex and multidimensional process in which its only objective should be prevention and early detection in order to provide optimal and timely treatment, to avoid health-related problems caused by this disease. Objective: To identify the secondary effects in patients with arterial hypertension aged 18 to 30 years with pharmacological treatment with antihypertensive drugs in the Camus de la Granja in the city of Montería. Methodology: descriptive, quantitative, cross-sectional study. Results: a study was carried out to identify the side effects associated with hypertensive medication and as a result around 21 symptoms were obtained. Conclusion: With this project it was possible to identify the secondary effects that are possibly occurring due to the consumption of hypertensive therapy; within these effects were obtained: diarrhea, followed by stomach upset and headache.Publicación Restringido Procedimiento para proveer información al usuario y a la familia durante el ingreso a los servicios en la clínica integral de fracturas Lomas Verdes S.A.S.(2023-01-31) Negrete Doria, Nogar Miguel; Salas Berrío, ManuelThisdocumentisatoolthatwillallowtheclinictointegrateaseriesoftaskstodescribeandstandardizetheactivitiescarriedoutwithintheestablishmentsothatusersandtheirfamiliesachievethegreatestpossiblesatisfactionwiththecareprovided,seekingtominimizetheimplementationofpossiblerisks.inthis.Therefore,itisbasedonresolution5095of2018,whichadoptstheColombianAmbulatoryandHospitalHealthAccreditationManualversion3.1withitsstandards.. 1. Standard11.Code:(AsAC3)Theorganizationhasstandardizedtheusercarecyclefromthemomenttheyarriveattheorganizationuntiltheyleave,atdifferentmomentsofadministrativeandassistancecontact;itisknownbyalltheassistanceandadministrativestaffoftheorganization;knowledgeisverifiedandactionsareimplementedagainstdeviations 2. Standard12.Code:(AsAC4)Whenauserrequestsappointment,theorganizationguaranteestheuser'srighttorequestcarewiththehealthprofessionaloftheirchoicethatisamongtheoptionsofferedbytheproviderinstitution.Ithasasystemthatmakesitpossibletoverifytheavailabilityofsaidprofessionalandthetimingoftheircare. 3. Standard18.Code:(AsREG2) Theinformationtobedeliveredatthetimeofentrytotheserviceoftheuserandhisfamilyhasbeenstandardized.