FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Evaluar"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de guías de laboratorio basadas en simuladores PhET para el aprendizaje de la Física en estudiantes de media académica de la Institución Educativa Jean Piaget del municipio de Chinú Córdoba
    (2022-11-16) Lora Pino, Julio Manuel; González Blanquicett, Diana Yohana; Agudelo Arteaga, Karen Patricia
    El objetivo de esta investigación es evaluar la incidencia del uso de simuladores interactivos (PhET) como recurso didáctico en el aprendizaje de la física en los estudiantes de la media académica del colegio Jean Piaget del municipio de Chinú Córdoba. EL problema de este estudio radicó en la transformación de la educación presencial debido a la pandemia Covid-19 que obligó a la población educativa a abordar los planes de estudio desde la virtualidad, además, la insuficiencia de materiales e insumos e infraestructura adecuada para llevar a cabo las prácticas de laboratorio en el plantel. Metodológicamente se basó en una investigación descriptiva analítica utilizando como técnicas la revisión documental, la observación, las guías y la entrevista. La población objeto de estudio corresponde a los 62 estudiantes de la media académica del colegio Liceo Campestre Jean Piaget de Chinú, tomando como muestra de estudio los 34 estudiantes que conforman el grado décimo, los cuales poseen características similares, como la edad, las condiciones socioeconómicas y desempeño académico. Cómo resultados se encontró que el simulador PhET es de alta calidad y propicio para la labor docente comparado con otros simuladores como edumedia, geogebra, educaplus, pues estos requieren ciertas licencias y además su complejidad al momento de su uso no facilita su interacción entre estudiante y simulador, además que el diseño de guías basadas en simulaciones PhET son una herramienta para el fortalecimiento de competencias científicas y tecnológicas, además se evidenció que el desempeño de los estudiantes tuvo un impacto favorable con la implementación de las guías y se mostraron con mayor interés al momento de abordar las temáticas trabajadas. La conclusión a la que llegó el grupo investigador fue que los recursos virtuales como el simulador PhET en las guías son un elemento oportuno, atractivo y de calidad que promueve el conocimiento científico, trabajo colaborativo y aumenta la motivación e interés del estudiante para aprender, así mismo se determinó que las guías de laboratorio diseñadas a partir de simulaciones PhET se convertirán en un gran recurso para los docentes de media académica al momento de realizar sus planeaciones académicas facilitando el aprendizaje de los estudiantes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Manual de procedimientos para manejo de glosas en la E.S.E. Camu Santa Teresita Lorica-Córdoba
    (2022-03-17) Feria Arteaga, Cielo María; Nieves Julio, Yesenia
    The present feasible work had the purpose of designing a manual of procedures for the management of glosses in the ESE Camu Santa Teresita de Loricacordoba, with the purpose of describing the activities to be developed for the management of the glosses and to facilitate the billers the corresponding handling when these eventualities arise, The confidentiality of designing a procedures manual for handling glosses at the ESE Camú Santa Teresita was a checklist made to the person in charge of the billing area, after which an analysis and interpretation of data, using graphs and tabulation as tools, to conclude with improvement actions and the design of the manual.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Modelo de evaluación del clima organizacional en la E.S.E. Camu Santa Teresita de Lorica-Córdoba
    (2022-03-08) Garzón Ruiz, Ana Beatriz; Nieves Julio, Yesenia
    The purpose of this feasible work was to design an evaluation model of the organizational climate in the human talent area of the ESE Camu santa Teresita de Lorica-cordoba, with the purpose of obtaining information on the state of the organization from the perspective of the people inside it. In this way, it will be possible to know the main aspects to improve in relation to the available resources, the organizational culture, satisfaction or the way of communicating, among others. The confidentiality of designing the work environment procedure was a checklist made to the person in charge of the human talent area, after which an analysis and interpretation of data is made, using graphs and tabulation as tools, to conclude with actions of improvement and design of the organizational climate evaluation model.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Percepción de los trabajadores sobre el clima de seguridad del paciente en la Clínica Integral de Fracturas Lomas Verdes S.A.S.
    (2022-08-01) Mejía Morelo, María José; Janna Lavalle, Nadya María
    Un entorno de seguridad del paciente es importante tanto para quienes prestan el servicio como para quienes lo utilizan. Para que exista un ambiente seguro, es imperativo que un individuo o un grupo de personas desarrollen valores, habilidades y actitudes que creen un ambiente seguro para reducir el riesgo de daño indebido en el programa de atención médica a un mínimo aceptable, el objetivo de esta evaluación fue identificar la percepción de los trabajadores sobre el clima de seguridad del paciente en la Clínica Integral De Fracturas Lomas Verdes y se utilizó una metodología de tipo descriptivo, la recolección de la información se realizó una encuesta. Con los resultados se conoció la percepción de los profesionales de la clínica sobre el clima de seguridad contribuye para la mejoría del cuidado en salud y para la reducción de los riesgos del paciente.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo