FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Eritrocitos"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónRestringido
    Efectos de superficie del veneno de Bothrops asper en células de vertebrados
    (Universidad de Córdoba, 2025-01-30) Cantero Martínez, Duvan D.; Díaz Delgadillo, Andrés Felipe; Ballesteros Correa, Jesús; Chad, Leydi
    Este estudio explora los efectos del veneno de Bothrops asper sobre las células eritrocíticas de Homo sapiens y Didelphis marsupialis, con énfasis en el impacto de las fosfolipasas A2 (PLA2). Estas enzimas hidrolizan los fosfolípidos de membrana, alterando la morfología de los glóbulos rojos mediante efectos surfactantes que sensibilizan las células por contacto directo con la toxina. Se empleó un régimen experimental de dosis-respuesta que combinó dos factores: presión osmótica y concentración de veneno, para analizar las deformaciones celulares utilizando métricas de geometría celular, como área y perímetro. Los resultados evidenciaron deformaciones significativas en las células de ambas especies, siendo las de D. marsupialis más resistentes al veneno, especialmente bajo condiciones de alta osmolaridad. Este hallazgo sugiere una posible adaptación fisiológica de esta especie a entornos exigentes y a interacciones evolutivas con toxinas de serpientes. Las células de H. sapiens mostraron deformaciones a menores concentraciones de veneno y menor presión osmótica en comparación con D. marsupialis, destacando diferencias estructurales en las membranas celulares de ambas especies. Se observó que la presión osmótica potencia la acción del veneno, disminuyendo la concentración requerida para causar deformaciones celulares severas. Esto subraya la relevancia de los factores físicos en las interacciones toxina-célula y la susceptibilidad diferencial de los glóbulos rojos según las condiciones ambientales. Estos hallazgos amplían el conocimiento sobre los mecanismos de acción del veneno de Bothrops asper y las respuestas fisiológicas de diferentes especies al estrés tóxico.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de daños genotóxicos en eritrocitos de peces del género andinoacara capturados en el caño Berástegui con incidencia de aguas residuales provenientes de la ciudad de Montería-Córdoba
    (2020-11-12) Lugo Pérez, Yulis Patricia; Hernández López, Luis Ángel; Begambre Hernández, Mauricio
    With the objective of evaluating the influence of wastewater from the Berástegui channel on the formation of micronuclei and nuclear alterations (cells with blisters, lobes and slits) in erythrocytes of fish of the Andinoacara genus. 10 specimens were captured in four different sites of the channel (S1, S2, S3, S4) that were compared with a tributary without influence of wastewater that was taken as a negative control. From which blood samples were taken from a puncture in the gills, which were fixed and stained. The frequency of micronuclei and nuclear alterations was quantified from the count of 2,000 erythrocytes per individual. Significant differences were found in the micronuclei and nuclear alterations between all the sites, and the sampling stations near the city of Montería reported the highest frequencies of micronuclei and nuclear alterations, which occurred in a higher proportion than micronuclei. These results confirm that the discharge of wastewater generated by the city of Montería without the implementation of treatments, influences the formation of micronuclei and nuclear alterations in fish species and the eutrophication of aquatic ecosystems. This shows that the quantification of micronuclei and nuclear alterations in situ in fish of the genus Andinoacara can be used to evaluate the incidence of different xenobiotic pollutants in the alteration of genetic material.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo