Examinando por Materia "Environmental toxicology"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Bioacumulación de mercurio y plomo en el pato Dendrocygna autumnalis en la subregión de la Mojana, Colombia(Universidad de Córdoba, 2021-11-30) Buelvas-Soto, Jorge; Marrugo-Madrid, Siday; Marrugo-Negrete, JoséPublicación Acceso abierto Mercurio (Hg), Plomo (Pb) y Arsénico (As) y su relación con la masa corporal en Dendrocygna autumnalis, Platalea ajaja y Phalacrocorax brasilianus en la región de La Mojana, Colombia(Universidad de Córdoba, 2020-11-04) Buelvas Soto, Jorge Andrés; Marrugo Negrete, José LuisLa contaminación por metales pesados es un problema creciente a nivel mundial, puesto que a diferencia de los compuestos orgánicos, estos no pueden ser biodegradados, lo que conlleva a su bioacumulación y biomagnificación en los compartimientos ambientales y en los organismos. Este tipo de contaminación trae consigo alteraciones en la estructura de los ecosistemas y origina cambios morfológicos en los organismos.Publicación Embargo Toxicología ambiental y su papel en la enseñanza de las ciencias naturales, una mirada interdisciplinar(Universidad de Córdoba, 2024-08-16) Guerra Arcia, Daniel Andrés; Ariza Ariza, Leidy Gabriela; Torres Vásquez, Roger Elí; Rodríguez Hernández, BlancaLa toxicología ambiental es un campo interdisciplinario importante que estudia los efectos de los contaminantes ambientales en la salud humana y el medio ambiente. Esta monografía explica la importancia de comprender y prevenir los riesgos asociados con la exposición a sustancias químicas nocivas en nuestro medio ambiente y a su vez como incide en la formación de profesores de ciencias naturales y educación ambiental, debido a que puede ser un tema articulador desde la aplicación del conocimiento científico y la realidad socioambiental. Primero, se proporciona una visión general de la toxicología ambiental, enfatizando su importancia en la protección de la salud pública y el ambiente (considerando este último como el todo, la interacción social, económica, educativa, entre otros factores que se relacionan en la sociedad y el problema ambiental). Se analizan diferentes tipos de contaminantes ambientales, incluidos metales pesados, pesticidas, hidrocarburos y contaminantes orgánicos persistentes, así como sus fuentes y vías de exposición. Se revisan los métodos utilizados para evaluar los riesgos asociados a estos contaminantes, incluidos los métodos de evaluación de riesgos químicos y toxicológicos, así como modelos predictivos y estudios epidemiológicos. Destaca la necesidad de tomar precauciones para minimizar la exposición y los efectos adversos sobre la salud y el medio ambiente.