Examinando por Materia "Environmental monitoring"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Apoyo al área de operaciones en actividades de monitoreo y muestreo de las matrices agua, suelo y aire en la empresa PSL Proanálisis S.A.S. Bic - periodo marzo-julio de 2023(Universidad de Córdoba, 2024-07-05) Durán Angarita, Luis Antonio; Cantero Benitez, Monica; Campo-Daza, Gabriel; Alean Hernández, AlisEl presente documento constituye un informe detallado de práctica empresarial realizado en PSL Proanálisis S.A.S BIC, focalizado en actividades de muestreo y monitoreo ambiental. Se abordan aspectos como las políticas y la estructura organizacional de la empresa. El objetivo principal de la práctica fue la aplicación de conocimientos académicos en la ejecución de actividades de monitoreo y muestreo de diversas matrices ambientales (aire, agua, suelos y ruido), con desplazamientos a diferentes regiones del país. Este proceso permitió la recolección de muestras y datos representativos, cruciales para proporcionar información precisa a los clientes y facilitar la respuesta a las exigencias de la autoridad ambiental, lo que conllevó a buscar e identificar medidas correctivas que minimizaran los impactos en las comunidades circundantes.Publicación Acceso abierto Formulación del plan de gestión ambiental en la empresa ASORECICLADOR E.S.P.(2022-02-01) Vergara Villadiego, Melissa; Néstor Hernando, Suárez SotoPublicación Acceso abierto Práctica empresarial para el análisis y seguimiento a resultados de monitoreos ambientales realizados por la empresa Gecelca 3 S.A.S. E.S.P.(Universidad de Córdoba, 2023-11-14) Madera-Pascual, Vanessa; Rosso Pinto, Mauricio JoséEl presente trabajo de grado tiene como objetivo desarrollar seguimiento ambiental de Gecelca3 S.A.S. E.S.P. a partir de la revisión, organización y tabulación de resultados de monitoreos ambientales, documentos, informes y expedientes durante el periodo 2011-2023, la empresa se encuentra ubicada en el municipio de Puerto Libertador, departamento de Córdoba - Colombia. Se encuentra ubicada estrategicamente para aprovechar el carbón no exportable del departamento. Del análisis multitemporal realizado de las concentraciones de los parametros de los diferentes monitoreos ambientales se determina que, las actividades de Gecelca3 S.A.S. E.S.P. no están incidiendo en la calidad ambiental de la zona en ninguno de sus aspectos, debido a que, la tendencia de todos los monitoreos históricos se encuentran dentro de los rangos y estándares mínimos y máximos permisibles es la normas ambientales que rigen a cada tipo de monitoreo que realiza la central termoeléctrica en su área de influencia.Publicación Acceso abierto Seguimiento a las concesiones de aguas superficiales otorgadas por la CAR CVS a proyectos piscícolas localizados en el municipio de Montería, departamento de Córdoba(Universidad de Córdoba, 2024-11-13) Vitar Olascuaga, Jesús Alberto; Mercado Fernández, Teobaldis; Tavera Quiróz, Humberto; Vergara Carvajal, Amir DavidEl informe documenta el seguimiento realizado a concesiones de aguas superficiales otorgadas por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) a proyectos piscícolas en Montería, Córdoba. Se evalúa el cumplimiento de las obligaciones ambientales por parte de las empresas beneficiarias y se proponen medidas correctivas ante incumplimientos detectados. Además, se detallan actividades de campo, como visitas técnicas y verificación de indicadores de sostenibilidad, enfocadas en el uso eficiente del agua y la protección de recursos naturales. El documento también sugiere mejoras en los procesos de supervisión y concientización de los beneficiarios sobre sus responsabilidades ambientales.Publicación Acceso abierto Seguimiento a las licencias ambientales otorgadas a proyectos mineros en los municipios de San Carlos y Montería(2023-02-17) Martínez Arrieta, Daniela Sofía; Osorio Martínez, Ingris MaríaLa Licencia Ambiental es la autorización que avala la ejecución de un proyecto, obra o actividad que, de acuerdo con la ley pueda producir deterioro grave a los recursos naturales. El sector minero es una actividad que tiene como propósito la extracción de minerales del subsuelo para cumplir con este fin se realizan movimientos de grandes cantidades de materiales lo que implica alteraciones en los componentes biótico, abiótico y socioeconómico. Las Corporaciones Autónomas Regionales, en este caso en el área de jurisdicción de la Corporación de los Valles del río Sinú y San Jorge como autoridad ambiental es quien gestiona, supervisa y vigila que estas acciones se desarrollen armónicamente entre la comunidad y el ambiente. El presente informe tiene como objetivo realizar un seguimiento ambiental a los proyectos mineros, dedicados a la extracción de materiales de construcción de los municipios de Montería, y San Carlos a través de la identificación de los proyectos con vigencia y sus obligaciones adquiridas, realizando visitas técnicas verificando el cumplimiento al respecto de sus obligaciones y evaluando los Informes de Cumplimento Ambiental – ICA favoreciendo así, el proceso de mejora continua del área de seguimiento ambiental de la Corporación.Publicación Acceso abierto Seguimiento a los permisos y tramites ambientales de las estaciones de servicios en Montería operadas por Distracom S. A como apoyo al departamento de gestión ambiental de la empresa(Universidad de Córdoba, 2023-11-08) Peñate Salgado, Paula Andrea; Jiménez Caldera, Juan Eduardo; Rosso Pinto, Mauricio José; Mendoza Atencio, María AngélicaEn Colombia, las autoridades ambientales establecen que las estaciones de servicio que comercialicen, almacenen y distribuyan combustible deben dar cumplimiento a las obligaciones que emiten las corporaciones en cuanto a contar con planes de contingencia, el cual es un instrumento fundamental en la gestión de riesgo de desastres ambientales, teniendo como principio fundamental la prevención, mitigación, respuesta y recuperación ante un siniestro, con lo cual se puedan minimizar los impactos y poder mantener el bienestar social y ambiental de los diferentes actores al momento de presentarse una contingencia. También busca que las Estaciones de Servicio (EDS) cuenten con permiso de vertimiento, el cual se encuentra regulado por la Resolución 631 de 2015 emitida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia para la descarga final de elementos, sustancias y/o compuestos contenidos en un medio líquido a un cuerpo de agua, alcantarillado o al suelo. Así mismo la autoridad ambiental exige que para la realización de esta actividad deben desarrollarse planes de manejo integral de residuos peligrosos, con el propósito de reducir la generación de estos en los procesos productivos de las estaciones de servicio, así como los riesgos asociados a la salud de las personas y el medio ambiente (Montiel 2021).Publicación Restringido Seguimiento ambiental a las concesiones de aguas subterráneas otorgadas por la Corporación Autónoma Regional de Los Valles del Sinú y del San Jorge - CVS, a los lavaderos de carro en la ciudad de Montería, Córdoba(2020-07-01) Pérez Rubio, Jorge Luis; Montalvo Sotelo, Domingo Ramón; Julio César Guerra FuentesEl presente informe tiene como objetivo realizar un seguimiento ambiental a las concesiones de aguas subterráneas que han sido otorgados por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge - CVS en el periodo 2012-I – 2019-I, específicamente a los establecimientos que ofrecen el servicio de lavado de carros, considerando que es donde más se han tramitado y otorgado este tipo de concesiones. Esto se logró mediante la identificación de proyectos relacionados a esta actividad, la verificación del cumplimiento de las obligaciones adquiridas por parte de los beneficiarios y finalmente, a través de visitas técnicas de seguimiento ambiental, para la corroboración y actualización de la información que reposa en la CVS; favoreciendo así, el proceso de mejora continua en el área de seguimiento ambiental de la Corporación.