FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Environmental Culture"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Contribuciones de las prácticas educativas abiertas a la formación de la cultura ambiental en estudiantes de grado décimo y undécimo del instituto técnico agropecuario del municipio de Lorica, Córdoba.
    (Universidad De Córdoba, 2024-12-05) Conde Hoyos, Domingo; Coneo Martínez, Yelenis; Aristizábal Fúquene, Andrea; Salgado Vargas, José Alberto; Pérez Vásquez, Nabi Del Socorro
    Las problemáticas ambientales impactan directamente sobre la biodiversidad y el bienestar humano, sin embargo, la principal causa de estas radica en las acciones antropocéntricas de una sociedad inconsciente de la riqueza natural de su entorno. La comunidad de la Institución Educativa Instituto Tecnológico Agrícola, no es ajena a esta situación, evidenciando el desconocimiento de la biodiversidad y el aprovechamiento sostenible de la misma, con este estudio, se pretende generar espacios que permitan sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre la protección, conservación y cuidado de su entorno y valorarla como La Madre Tierra que proporciona sus recursos a la humanidad para la satisfacción de sus necesidades básicas y no tan básicas. Con este fin, se realiza un estudio de enfoque cualitativo, iniciando con el reconocimiento del entorno institucional, posterior a la apertura de un espacio de reflexión, se desarrolla contenidos programáticos relacionados con la diversidad y problemáticas ambientales asociadas a los ecosistemas de la región cordobesa bajo la articulación de los Derechos Básicos de Aprendizaje y los Estándares Curriculares y aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación que permitan desarrollar las competencias cognoscitivas, procedimentales y axiológicas correspondiente para grado décimo. Se espera que con este estudio se logre formar a jóvenes con una nueva cultura ambiental que valore las cualidades de su entorno, líderes en los procesos ambientales y del aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Palabras claves: Cultura Ambiental, Prácticas
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Cultural ambiental sustentable en la comunidad unicordobesa hacia el desafío asociado al manejo adecuado de los residuos
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-29) Ponce Pacheco, Angie Paola; Pérez Vásquez, Nabi Del Socorro; Vergara Gallego, Diana Carolina; Salgado Vargas, José Alberto
    La cultura es el conjunto de valores, creencias y actitudes que influyen en la forma en que las personas se relacionan con el medio ambiente; sin embargo, una cultura ambiental sustentable vendrá siendo aquella que promueva prácticas sostenibles que protegen el medio ambiente. Ahora bien, el presente trabajo busca desarrollar la promoción de una cultura ambiental sustentable en la comunidad Unicordobesa puesto que es fundamental para abordar el desafío asociado al manejo adecuado de los residuos. Mediante el desarrollo de una cultura ambiental sustentable se podrá ayudar al personal a comprender la importancia de reducir la generación de residuos, reciclar y compostar los residuos generados. La promoción de una cultura ambiental sustentable es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo. Pero, es un proceso necesario para proteger el medio ambiente y para garantizar un futuro sostenible para la comunidad educativa. Este documento presenta el contexto del manejo adecuado de los residuos sólidos como una problemática que requiere atención. Se señala la falta de comprensión y compromiso en relación con la gravedad del problema y la necesidad de acciones para abordarlo.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo