FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Enfoque STEM"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diagnóstico actual del uso de STEM en instituciones educativas de educación básica y media en la ciudad de Montería
    (Universidad de Córdoba, 2025-06-24) Cadavid Reyes, Fabian; Pierre Augusto, Peña Salgado; Arango Alexander, Fernandez; Garcia Hoyos, Rodrigo
    El propósito de la monografía es analizar la implementación de STEM en la educación básica y secundaria en las escuelas públicas y privadas de la ciudad de Montería. El propósito de esta monografía es analizar la aplicación del enfoque STEM en las escuelas públicas y privadas de educación básica y media. El método que se usó es cualitativo, en el que los encuestados fueron los docentes, rectores de las instituciones públicas y privadas de esta ciudad. La fuente de la información fue la encuesta para los maestros y directivos docentes a la escasez de sus conocimientos y saber es la base de su implementación. Los resultados arrojados por la indagación establecen que tales instituciones pueden tener un interés creciente por la integración del enfoque STEM, a pesar de que su aplicación sigue siendo incipiente. La principal limitante parece ser una deficiencia de recursos tecnológicos y una integración curricular débil entre las distintas áreas implicadas. En mucho caso, sin embargo, algunas de ellas ya han experimentado con proyectos interdisciplinarios que incentivan el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas en los estudiantes.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónRestringido
    Estrategia didáctica basada en el enfoque STEM para afianzar las habilidades del pensamiento computacional en estudiantes de básica secundaria
    (2023-07-17) López Rivero, Andrés Felipe; Palomino Hawasly, Miguel Ángel
    El Pensamiento Computacional se ha convertido en una competencia fundamental en la sociedad actual, por lo tanto, es de vital importancia promover su desarrollo desde edades tempranas, implementando estrategias didácticas que integren el enfoque STEM. De esta manera, se brindan las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que surgen en el siglo XXI. Desde esta investigación se realizó una intervención pedagógica con los estudiantes del grado séptimo de la institución educativa Cristóbal Colón de la ciudad de Montería, departamento de Córdoba, consistente en una estrategia didáctica basada en el enfoque STEM, donde se adaptaron una serie de actividades pedagógicas que favorecen el desarrollo del Pensamiento Computacional, permitiendo abordar tres componentes o dimensiones: concepto computacional, tarea requerida y capacidades evaluadas que se definieron en cuatro bloques específicos de trabajo: direcciones, bucles, condicionales simples y condicionales compuestos. Para lo anterior, la investigación en su sentido metodológico, es desarrollada bajo una metodología cualitativa, considerando el enfoque de investigación-acción (IA), seleccionando la muestra de manera no probabilística mediante un muestreo por conveniencia, el cual se constituye por 28 estudiantes. Previamente a la intervención pedagógica, se realizó un diagnóstico por medio de una prueba inicial y posteriormente a éste realizo una prueba final, en efecto, el contraste entre los resultados de la prueba inicial y la prueba final, evidenció una mejora significativa en el desarrollo de las habilidades del Pensamiento Computacional, donde los conceptos abordados, las tareas requeridas y las capacidades evaluadas reflejaron un aumento en los porcentajes de acierto. De tal manera, estos resultados respaldan la efectividad de las actividades propuestas y los recursos suministrados en la estrategia didáctica para afianzar el Pensamiento Computacional en los estudiantes.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo