FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Energía Solar"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño e implementación de un sistema de seguimiento solar basado en sistemas embebidos
    (Universidad de Córidoba, 2024-08-16) Garcés Montes, Ronald; Oviedo Cueter, Juan; Jiménez Narváez, Rosbel; Racero Galagara, Gustavo
    En el presente trabajo se diseñó y construyó un sistema de seguimiento solar altacimutal a partir de sistemas embebidos, el cual permite maximizar la energía generada por un panel solar fotovoltaico. El sistema de seguimiento implementado permite determinar de modo adecuado la posición del Sol y consigue un seguimiento solar en el rango de ángulos de acimut entre 0 y 360 grados y en el rango de ángulos de elevación entre 30 y 90 grados, operando en modo de seguimiento continuo y en modo de seguimiento por pasos, con intervalos de seguimiento definidos por el usuario. Con el sistema construido, y para los ensayos realizados, se obtiene un incremento porcentual de 18.4% en la energía generada por un panel dotado de seguimiento solar con respecto al generado por el panel solar en modo estático (horizontal), y operando bajo las mismas condiciones de operación, teniendo en cuenta lo anterior, se resalta la importancia y la ventaja que se tiene cuando estos sistemas son implementados con miras a maximizar la energía producida.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Energía generada por un panel solar fotovoltaico bajo diferentes técnicas de seguimiento solar considerando seguimiento continuo y por pasos
    (Universidad de Córdoba, 2024-08-16) Banda Orozco, Daniel; Oviedo Cueter, Juan Manuel; Racero Galagara, Gustavo; Peniche Blanquicet, Franklin
    Este estudio se enfoca en analizar el desempeño de un sistema fotovoltaico aislado dotado con seguimiento solar mediante simulaciones llevadas a cabo con Matlab, considerándose sistemas de seguimiento solar acimutal y altacimutal basado en cálculos astronómicos. El análisis se realizó específicamente para un lugar en Montería-Córdoba, ubicada en una región de baja latitud en Colombia, considerándose seguimiento continuo y por pasos, desde las 6.00 hasta las 18.00 horas para cada día del año 2023. Para el cálculo de la radiación solar incidente en plano horizontal y sobre el plano del generador, se emplearon modelos de radiación solar adaptados a condiciones de atmósfera despejada haciendo uso de funciones implementadas en el paquete de librerías PVLIB desarrollado por el equipo de colaboración en Sandia National Laboratories, paquete de librerías ofrecido por la entidad como códigos abiertos para usos educativos. Para el desarrollo de este trabajo fue de gran importancia, además, la información suministrada para fines educativos de la página de la NASA, de la cual se obtuvieron datos de temperatura y de velocidad del viento para el lugar de estudio y para cada día del año 2023. Para cada una de las técnicas de seguimiento estudiadas, la energía eléctrica anual producida por el plano generador fue estimada, realizando comparaciones entre los resultados obtenidos, con el fin de establecer criterios de selección del sistema de seguimiento solar más adecuado con miras a maximizar la energía eléctrica anual producida y acorde además con las necesidades del usuario.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo