FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Encuestas"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de mejoramiento al proceso de ingreso y desarrollo de las prácticas de jóvenes pasantes en la Gobernación de Córdoba
    (2023-02-20) Ruiz Avilez, Andres Felipe; Valencia Burgos, Luis Carlos
    El documento consta de un plan de mejoramiento que se realizó por medio de bases y estudios para lograr un mayor rendimiento en el proceso de ingreso de jovenes y asi mismo el desarrollo de sus prácticas en las instalaciones de la Gobernación de Córdoba, de esta manera se dará prioridad y se cambiaran algunos procesos para que este tenga un mayor grado de efectividad al momento de realizarlo y seguidamente el joven pasante pueda iniciar sus pasantias en la entidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo de una aplicación web para apoyar la selección de carreras universitarias usando redes neuronales
    (2023-07-13) Blanco Gutiérrez, Danilo Andrés; Ortiz Hernández, José Miguel; Bula Herazo, Harold Dionisio
    Aplicacion desarrollada para facilitar la eleccion de carreras para estudiantes recien graduados de las instituciones educativas. Se basa en la eleccion de carreras mediante redes neuronales tomando como dato los gustos personales de los estudiantes y relacionandolos con las diferentes carreras que hay en las universidades. al realizar encuentas, se le mostrara el precio y el puntaje necesarios para ejercer dicha carrera.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Medición y evaluación de las condiciones de iluminación de los puestos de trabajo de la empresa Hyundai Autosinú S.A.S.
    (Universidad de Córdoba, 2020-11-12) Suárez Montiel, Byron Andrés; Garzón Aguirre, Luis Alfonso
    La iluminación es uno de los factores que inciden directamente en la productividad de los trabajadores en la organización en relación a las malas condiciones laborales, entendiéndose éstas para este proyecto como las inadecuadas condiciones del puesto de trabajo para la realización de sus tareas cotidianas. Teniendo en cuenta que en general un puesto de trabajo diseñado con las condiciones ideales deberá estar diseñado a la medida del trabajador es decir con adecuado mobiliario, diseñado en función de las necesidades ergonómicas del trabajador, dispuesto en un entorno ambiental amigable, esto significa de adecuada iluminación, ventilación, ausencia de vibración y confort térmico con el fin de reducir la aparición de enfermedades laborales con ocasión al trabajo ahora bien; el tema de interés de este proyecto está en la determinación de las condiciones de iluminación de la empresa Hyundai Autosinú S.A.S. y del grado de cumplimiento de la normatividad nacional en materia de iluminación de los puestos de trabajo según los parámetros establecidos en el Reglamento técnico de iluminación y alumbrado público RETILAP. Para determinar las condiciones de iluminación actuales de la empresa Hyundai Autosinú S.A.S. se empleó un enfoque investigativo explicativo y correlacional para ello se realizarán mediciones de iluminación y se determinarán el número de mediciones a tomar según los parámetros de la constante de salón y se compilará la información empleando el anexo del Reglamento técnico de iluminación y alumbrado público RETILAP denominado inspección general del área o del puesto de trabajo, para así en definitiva determinar si los valores obtenidos de iluminación se encuentran conformes con los niveles de iluminancia por actividad establecida en el reglamento anteriormente descrito.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica empresarial para el apoyo en la formulación del plan de manejo ambiental de Centro Logístico E Industrial San Jerónimo fase l y fase ll Montería Córdoba
    (Universidad de Córdoba, 2024-07-13) Gómez Pérez, Iván Rafael; Rosso Pinto, Mauricio José; Otero Martínez, Gabriel Andrés; Negrete, Ivonne; De oro, Luis
    El Centro Logístico e Industrial San Jerónimo, ubicado en Montería, Córdoba, llevó a cabo un proceso de creación e implementación del Plan de Manejo Ambiental. Esta iniciativa surgió a partir de la normativa interna de la administración, que en su reglamento interno estipula la necesidad de contar con dicho plan. Para cumplir con este requisito, se realizó una recolección de información primaria y secundaria de todas las empresas que ocupan las bodegas dentro del área del centro logístico. El objetivo fue proporcionar un soporte sólido al Plan de Manejo Ambiental y, a su vez, informar a las empresas encuestadas sobre el proceso de creación de dicho plan. Después de llevar a cabo las encuestas, se procedió a organizar y gestionar la información obtenida mediante la creación de una base de datos, facilitando así una mejor comprensión de los datos recopilados. Para llevar a cabo todo este trabajo, se requirió el apoyo de un practicante, quien actuó como garante ambiental y brindó apoyo en todos los procesos correspondientes al ingeniero ambiental del centro logístico.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo