FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Empresas productoras de acero"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de los factores que inciden en la variación en el incremento del precio del acero en el periodo 2018 - 2022
    (Universidad de Córdoba, 2023-04-25) Martínez Morelo, Mayrena; Redondo Lopéz, Lina María; Gómez Osorio, Álvaro José
    En el presente documento se evidencia la investigación, análisis y estudio realizado con respecto al incremento de los costos del acero desde el año 2018 – 2022. Ciertamente, hay que destacar que el acero tiene un impacto significativo en la economía en general, ya que es un componente importante de determinados sectores como la agricultura y ciertos segmentos energéticos, puesto que se utiliza para la extracción de materias primas, grúas, carretillas elevadoras, plataformas de perforación, herramientas y equipos de excavación, entre otros. En consecuencia, el acero desempeña un papel muy importante en la extracción, almacenamiento, depuración y distribución de agua, así como en la producción y distribución de energía, el transporte, la construcción y las infraestructuras, asimismo en el sector de la automoción. Según un estudio realizado por (López, 2022). Hasta diciembre de 2022, los costos de los materiales de construcción disminuyeron en un 0,13%, según el ICOCED (índices de costos de la construcción y edificaciones), los costes totales de la construcción aumentaron o variaron un 9,45% en diciembre de 2022 en comparación con diciembre de 2021. Por consiguiente, según (Valora Analitik, 2021). Conforme con el comité colombiano de productos de acero de la (ANDI). Los indicadores presentados por ellos evidencian que debido a la pandemia (Covid -19) el incremento del acero tuvo un impacto significativo en el mercado hasta el segundo trimestre de 2020 y provocó una caída del 22 % de los precios internacionales. Además, la producción mundial cayó un 3,9%, con la excepción de China, que aumentó un 4,9%. Según varios expertos predicen que los precios del acero registrarán una variación anual del 43% a finales de 2022 debido a esta evolución.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo