Examinando por Materia "Empoderamiento educativo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto A personal leadership statement(Universidad de Córdoba, 2025-07-09) Hernández Méndez, Heydelis Elena; Polo Ramos, Olga Elena; Aguas Castillo, Pedro Pablo; González Lara, Delia Rosa; Valle Zapata, Liliana BeatrizIn contemporary educational settings, developing teachers' leadership abilities is essential for responding to new challenges and enhancing student learning. Leadership today involves collaboration and the capacity to empower both educators and students. This paper analyzes leadership in the field of education, with a focus on the role of future teachers as leaders in schools. Drawing on Daft’s leadership framework—specifically transformational leadership—it explores the assumptions that influence teacher leadership today, emphasizes the importance of empowerment, and considers the implications for the future of educational practice.Publicación Acceso abierto Personal leadership statement(Universidad de Córdoba, 2025-01-17) Valencia Diaz, Paulina Andrea; Borja Calderin, Juliana; Aguas Castillo, Pedro PabloEste artículo explora la aplicación de los principios de liderazgo de equipo en entornos educativos, con un enfoque en fomentar el empoderamiento y la colaboración dentro de los equipos escolares. El estudio enfatiza el papel transformador del liderazgo en la creación de una cultura escolar positiva, donde la inclusión, la adaptabilidad y la confianza mutua son fundamentales para apoyar el crecimiento individual y colectivo. Al examinar las estrategias de liderazgo colaborativo, el artículo destaca la importancia de la comunicación transparente, la responsabilidad compartida y la resolución de conflictos para cultivar equipos cohesionados y efectivos. Además, profundiza en cómo los líderes educativos pueden fomentar la innovación integrando perspectivas diversas y promoviendo la toma de decisiones participativa. A través de estas prácticas, los líderes no solo mejoran la dinámica del equipo, sino que también contribuyen a una cultura de mejora continua que beneficia tanto a los educadores como a los estudiantes. Los hallazgos demuestran que al adoptar la adaptabilidad y fomentar la confianza, los líderes educativos pueden empoderar a sus equipos para enfrentar desafíos, impulsar la innovación educativa y crear un entorno inclusivo que respalde el progreso educativo sostenible.