FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Educational inclusion"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias didácticas y estrategias emergentes en la educación matemática inclusiva para estudiantes con limitaciones visuales
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-18) Díaz Pérez, Yuliana; Espitia Ramos, Matthew; Madera Doval, Dalia Patricia; Muñoz Vargas, Isabel Cristina; Pacheco Lora, Martha Cecilia; Álvarez Quiroz, Glenis Bibiana
    El presente trabajo de investigación resalta el valor de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la educación inclusiva de estudiantes con limitaciones visuales, en donde se evidencian retos en el aula de clase en donde el docente se debe enfrentar a diferentes situaciones en donde debe buscar diferentes estrategias, es por esto que nace el diseño de una estrategia didáctica inclusiva con tecnologías emergentes, en donde se integran herramientas tecnológicas recursos educativos digitales y las impresiones en 3D. La metodología se basó en la ciencia del diseño, la cual consta de 6 etapas, en donde se aplicaron diferentes instrumentos de recolección de información como dos entrevistas, una ficha de observación de clase y un test de valoración. Los resultados revelan la apropiación de las TIC y un mejoramiento en adaptación de los contenidos temáticos del área de matemáticas como lo son los números enteros.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Framework tecnológico para mejorar la accesibilidad y seguridad del transporte universitario en instituciones públicas: una solución innovadora para jóvenes de bajos recursos
    (Universidad De Córdoba, 2024-12-05) González Díaz, Dana Karina; Salazar Restán, Marolyn Andrea; Baena-Navarro, Rubén; Salas Alvarez, Daniel; Crawford Vidal, Richard Adolfo; Barreiro Pinto, Francisco Ricardo
    La accesibilidad y seguridad en el transporte son elementos críticos para promover la inclusión en las universidades públicas, particularmente entre estudiantes de bajos ingresos que enfrentan barreras significativas en su movilidad diaria. Este estudio se enfoca en el diseño de un framework tecnológico conceptual destinado a mejorar el acceso al transporte seguro y accesible para estudiantes universitarios, alineado con sus horarios y necesidades específicas. La metodología proyectiva fue aplicada en el desarrollo teórico del framework, incorporando análisis de casos de uso y revisión de literatura para identificar los principales desafíos en la accesibilidad y seguridad del transporte universitario. La evaluación preliminar del framework se realiza mediante pruebas manuales en entornos simulados, lo cual permite una validación inicial de sus funcionalidades en un contexto controlado. Los resultados sugieren que la integración de una plataforma adaptable, basada en la gestión de rutas y reservas, optimiza la movilidad estudiantil y contribuye a reducir las barreras de acceso a la educación. Además, el sistema propuesto prioriza la usabilidad, seguridad de datos y escalabilidad, aspectos fundamentales para su futura implementación en entornos universitarios. Este trabajo plantea que la adopción de este framework no solo facilita el acceso educativo, sino que también apoya la sostenibilidad y el bienestar de los estudiantes, generando un modelo aplicable en diversas instituciones públicas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    IA Generativa para crear planes de clase inclusivos con adaptaciones curriculares sobre discapacidad motriz en educación física
    (Universidad de Córdoba, 2024-12-06) Rodríguez Cervantes, Guilden Andrés; Durango Lozano, Rober Javier; Giraldo Cardozo, Juan Carlos; Hernandez Arteaga, Jaime Luis
    El presente artículo aborda la problemática de la inclusión de estudiantes con discapacidad motriz en las clases de educación física en el contexto educativo de Montería, Colombia. A pesar de la creciente conciencia sobre la importancia de la educación inclusiva, los docentes enfrentan dificultades significativas en la creación de planes de clase adaptados que respondan a las necesidades de estos estudiantes. La falta de capacitación y recursos adecuados limita su capacidad para implementar estrategias efectivas, lo que puede repercutir negativamente en el rendimiento académico y la participación activa de los estudiantes en la educación física. Este estudio propone el uso de inteligencia artificial como herramienta para facilitar la elaboración de planes de clase inclusivos, buscando mejorar la calidad de la enseñanza y promover un entorno educativo más equitativo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Inclusión y didactica: Estrategias que faciliten el aprendizaje de estudiantes con discapacidad visual en el programa de educación artística en la Universidad de Córdoba Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2025-02-08) Ruiz Herrera, Luis Ángel; Bonilla Bustamante, Sara Luz; Zumaqué, Nunila; Oscar Mestra; Ramos López, Amparo; Caraballo, Rodin
    Este proyecto de investigación tiene como objetivo general implementar competencias didácticas inclusivas que faciliten el proceso de aprendizaje en estudiantes con discapacidad visual del Programa de Educación Artística de la Universidad de Córdoba. Los objetivos específicos son: identificar las estrategias didácticas y determinar las prácticas musicales utilizadas por los docentes en cuanto a la inclusión, identificar estrategias didácticas adecuadas y caracterizar los problemas de inclusión educativa en el programa. El método empleado es un enfoque mixto, utilizando técnicas cuantitativas y cualitativas. Se aplicaron encuestas y entrevistas, talleres de capacitación y socialización del proyecto a una muestra de 15 participantes, incluidos docentes, estudiantes convencionales y en condición de discapacidad visual. Además, se utilizaron entrevistas semiestructuradas para evaluar las necesidades y estrategias de inclusión. Las conclusiones del estudio señalan que la falta de personal docente con formación en inclusión y la carencia de recursos accesibles son los principales obstáculos para la inclusión de estudiantes con discapacidad visual. Sin embargo, la implementación de estrategias didácticas inclusivas y el fortalecimiento de las competencias docentes pueden mejorar significativamente el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo una mayor equidad y accesibilidad en el programa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Recursos educativos digitales accesibles como estrategia didáctica para el fortalecimiento de competencias informáticas en estudiantes con discapacidad visual
    (2023-07-13) Tordecilla Feria, Isaac Daniel; Morales Ramos, Maira Alejandra; Meza Fernández, Johana Milena; López Ayazo, Ronys
    La incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación se presenta como un factor clave para promover la educación inclusiva y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje, pero es necesario contemplar que estos procesos no se producen homogéneamente en todos los contextos educativos. En la Institución Educativa Cecilia Lleras, en la ciudad de Montería - Córdoba se contaba con herramientas tecnológicas, pero no se aprovechaba el potencial de estas para desarrollar acciones innovadoras en los procesos educativos, de igual forma no existían estrategias que permitieran fortalecer las competencias informáticas en los estudiantes en condición de discapacidad visual. Como respuesta a esto, el objetivo de este estudio es implementar una estrategia didáctica mediada por recursos educativos digitales accesibles para el fortalecimiento de competencias informáticas en los estudiantes con discapacidad visual. Esta investigación se fundamenta en el enfoque cualitativo, abordado desde un diseño de investigación-acción. Los resultados del proceso investigativo evidenciaron un progreso de las competencias informáticas en este grupo de estudiantes reflejados en el manejo adecuado del hardware y software por medio de herramientas tiflotecnológicas de forma autónoma ya que la estrategia funcionó como apoyo necesario para que los educandos sean activos, participativos y autogestores en su proceso de aprendizaje. Esta experiencia nos permitió reflexionar sobre cómo a través de las TIC y los recursos educativos digitales accesibles se pueden fortalecer competencias tecnológicas y genéricas no exclusivas de la formación en áreas T&I en los educandos.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo