Examinando por Materia "Educación,"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Creación de un colegio de preescolar y básica primaria(2023-02-15) Agámez Tatis, María Sofía; Gutiérrez Velásquez, Yeis Paola; Caraballo Hernández, EliécerThe purpose of carrying out this work is the creation of a private educational establishment at the preschool and elementary school level in the Vallejo neighborhood of the city of Montería, which provides educational quality, comprehensive training for students that leads to development. capacities, values and abilities that favor their school life; it is a continuous, permanent and participatory process that seeks to achieve the full realization of the student, preparing him to face all kinds of daily situations and for life. Similarly, that involves children in the current era, that is, make them participate in the evolution of the world in general, teach not only an elementary language, but also provide school training based on trilingual learning (three languages) that It allows you to acquire more opportunity in the future to fit into an increasingly globalized world.Publicación Embargo Desarrollo e implementación de un videojuego como estrategia lúdico educativa para el aprendizaje de la historia Colombiana (batalla de Boyacá) en estudiantes de 5°(Universidad de Córdoba, 2024-08-16) Román Tejada, Marlon; Rangel Lambraño, Orlin Javier; Rangel Vellojín, Julio José; Buelvas Cogollo, Luis AlbertoEste estudio se centra en el desarrollo e implementación de un videojuego educativo diseñado para enseñar la historia colombiana, con un enfoque particular en la Batalla de Boyacá. A continuación, se explora cómo esta innovadora estrategia pedagógica puede influir en el rendimiento académico y la motivación de los estudiantes hacia el aprendizaje histórico; destacando su potencial para transformar la experiencia educativa moderna. Esta iniciativa fue desarrollada específicamente para los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa José María Carbonell en Valencia, departamento de Córdoba; con el objetivo principal de enriquecer el aprendizaje histórico a través de la tecnología educativa. El videojuego se diseñó en Phaser 3, se empleó una metodología basada en la investigación cualitativa centrada en el modelo ADDIE; el cual es un modelo de diseño instruccional que se utiliza para crear materiales y actividades de aprendizaje eficaces, compuesto por 5 fases (análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación), asegurando un entorno interactivo y accesible que no solo captó el interés de los estudiantes, sino que también promovió un aprendizaje profundo y significativo sobre uno de los eventos clave en la historia colombiana