Examinando por Materia "Economic growth"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Creación de una empresa productora y comercializadora de embutidos gourmet a base de pescado en el municipio de Lorica(2021-09-24) Acosta Avilez, Jennifer Paola; Acosta Avilez, julieth yuranis; Alfonzo Garzón, Luis FernandoEmpresa: Saufish Gourmet S.A.S Oportunidad de negocio: las nuevas tendencias del mercado hacia el consumo de alimentos tradicionales en presentaciones innovadoras, han dado lugar a alternativas como la gastronomía gourmet que permite crear productos con sabores exquisitos, utilizando insumos de excelente calidad y fabricados bajo un proceso productivo pensado en el bienestar del consumidor; además del interés de la población de consumir alimentos que disminuyan el riesgo de contraer los problemas de salud ocasionados por la ingesta de alimentos con alto contenido de conservantes. Producto: Embutidos Gourmet a base de pescado, para el primer año de producción se comercializarán salchichas y chorizos. Competidores: No existe en el municipio ninguna empresa dedicada a la producción y/o comercialización de embutidos Gourmet a base de materias primas como el pescado; sin embargo, se comercializan en el mercado embutidos a base de carne de cerdo, res y pollo, que por ser productos similares pueden ser considerados como competencia directa del actual. Inversión total: $564.076.408 Rentabilidad: 30,41% VPN: $143.452.630,85 RB/C: 2,48Publicación Acceso abierto Diseño de estrategias para el mejoramiento de los procesos comerciales y administrativos en el crecimiento económico de la empresa “Celutel S.A.S” en la ciudad de Montería - Córdoba(2023-08-18) Pérez Gómez, Yesenia María; Valencia Burgos, Luis CarlosIntroducción: En la actualidad, la conectividad y los servicios de telecomunicaciones se han convertido en elementos indispensables en la vida cotidiana, tanto a nivel personal como empresarial. En este contexto y como distribuidor autorizado por la compañía CELUTEL desempeña un papel crucial e importante para CLARO ya que se encarga de acercar los productos y servicios a los usuarios finales. El presente trabajo de grado se enfoca en analizar y evaluar el rol y la importancia del distribuidor, una de las principales compañías de telecomunicaciones en del sector. Se examinarán aspectos clave como la relación entre el distribuidor y sus clientes, las funciones y responsabilidades, así como los desafíos y oportunidades que enfrenta en el entorno competitivo. En primer lugar, se explorará el contexto actual del mercado de CELUTEL S.A.S y el papel que desempeñan como distribuidor en la distribución de los servicios de Claro. Se analizará el panorama competitivo y las dinámicas del sector, destacando la importancia que se tiene ya que se puede decir que son intermediarios clave entre la compañía y los usuarios finales. Además, se analizarán las funciones y responsabilidades del distribuidor. Esto incluirá aspectos como la comercialización de los servicios y productos de Claro, la atención al cliente, el soporte técnico, la gestión de inventario y la resolución de problemas. Se evaluará cómo el distribuidor se convierte en el punto de contacto directo con los usuarios finales, brindando una experiencia de servicio integral y satisfactoria. Se explorará cómo se establece y mantiene la confianza con los clientes, la importancia de la atención personalizada y la capacidad de ofrecer soluciones adaptadas a sus necesidades. También se analizarán las estrategias de fidelización de clientes implementadas por el distribuidor para garantizar la satisfacción y retención de los usuarios.Publicación Acceso abierto Propuesta de alternativa de financiación económica mediante la utilización de bonos verdes en Colombia.(2022-03-22) Martínez Argumedo, Dairis Johanna; Doria Sierra, CarlosEl mercado de valores colombiano ha sido, durante más de 80 años, una gran fuente de recursos para aquellas compañías que han visto la importancia de contar con alternativas de financiación (BVC, 2022). En este sentido, la BVC (Bolsa de Valores de Colombia) ofrece una mayor visibilidad en el mercado de valores para aquellas empresas colombianas que se encuentren inscritas en la bolsa, contribuyendo al fortalecimiento de la reputación de la empresa con respecto a su situación actual y sus futuros proyectos. . Actualmente, el país se encuentra en vulnerabilidad con respecto al cambio climático, puesto que la mentalidad de hacer crecer las empresas y por ende la economía del país se ha dejado de lado el cuidado del medio ambiente; por tal razón se han creado estrategias como la BVC sostenible, que ofrece a los inversionistas y empresas formas de financiación a través de productos sostenibles y en el que se puede encuentra la emisión de bonos verdes. La BVC Sostenible estimula la financiación e inversión en los proyectos que ayuden a cumplir esos compromisos que apoyan la transición de Colombia hacia una economía baja en carbono, la cual tiene el gran potencial de ser un pilar de crecimiento económico que promueve la innovación, el desarrollo de nuevas tecnologías, la competitividad y el uso eficiente de los recursos naturales. (BVC Sostenible, 2022) De manera, que el presente trabajo pretende dar a conocer los aspectos positivos que genera la emisión de bonos verdes por parte de las empresas Colombianas como una alternativa de financiamiento para sus proyectos, contribuyendo al crecimiento económico del país, beneficiando a las empresas y aportando al cambio social y climático que es un recurso invaluable para todos.