Examinando por Materia "Difficulties"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Exploración de las experiencias, percepciones y dificultades de los estudiantes al interactuar con un sistema tutor inteligente que fomenta el pensamiento crítico(Universidad de Córdoba, 2025-07-14) Ojeda Márquez, Andreina; Cogollo Barba, Dayana Nicol; Caro Piñeres, Manuel Fernando; Giraldo Cardozo, Juan Carlos; Hernández Arteaga, Jaime LuisLos Sistemas Tutores Inteligentes (STI) están revolucionando el ámbito educativo al ofrecer experiencias personalizadas que se ajustan a las necesidades específicas de cada estudiante. Sin embargo, aún existe una limitada comprensión sobre cómo los estudiantes experimentan y perciben estas herramientas. Este estudio cualitativo, con diseño exploratorio y corte transversal, analiza las experiencias, percepciones y dificultades de estudiantes de octavo grado al interactuar con un STI diseñado para fortalecer el pensamiento crítico. La actividad se centró en el tema de la deforestación y fue estructurada a partir del modelo de pensamiento crítico de Paul y Elder. El marco teórico se sustenta en la Interacción Humano-Computador (HCI), entendida no solo como la eficiencia técnica del sistema, sino también como su influencia en la motivación, comprensión y participación del estudiante. Mediante grupos focales y representaciones gráficas se recolectaron datos profundos y contextualizados, los cuales fueron analizados temáticamente. Los resultados muestran que los estudiantes percibieron la experiencia con el STI como innovadora, interactiva y estimulante. Reportaron mejoras en habilidades argumentativas y tecnológicas, así como un aumento en la conciencia ambiental al relacionar el aprendizaje con problemáticas reales. No obstante, surgieron desafíos relacionados con la organización lógica de ideas, problemas técnicos menores en la interfaz, y dificultades en la claridad de los enunciados. Desde la perspectiva del HCI, el estudio confirma que una interfaz intuitiva, un diseño pedagógico desafiante y un enfoque centrado en el estudiante son elementos clave para lograr una experiencia de aprendizaje significativa. Finalmente, se destaca la importancia de incorporar activamente la voz de los estudiantes en el diseño y evaluación de sistemas educativos basados en IA, con el fin de desarrollar herramientas más accesibles, contextualizadas y eficaces en entornos con limitaciones tecnológicas.