FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Diagnósticos"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estandarización del procedimiento de transcripción de imágenes diagnósticas en el área de imagenología, en una institución de salud de la ciudad de Montería 2022
    (Cristian Alberto López Bernal, 2023-02-08) López Salgado, Luis Francisco; López Bernal, Cristian Alberto
    Imaging is a fundamental basis for the strengthening and development of health in the process of user care. In Colombia, diagnostic images become one of the most important and useful services for the provision of medical services, these diagnostic centers are in hospitals or clinics. The purpose of this practice report is to improve the process of transcription of diagnostic images in the imaging area at the Zayma Monteria Clinic, 2022. For this, a methodology consisting of 3 stages is implemented, the first stage is It gives in making a diagnosis of the process of diagnostic images by means of a problem tree, the second stage consists of identifying the stages of the process of transcription of diagnostic images and in the third stage the socialization of the flowchart with the staff is evidenced.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Práctica empresarial para el apoyo y fortalecimiento en la evaluación, seguimiento y control de la temática de llantas usadas en la cabecera municipal de Montería-Córdoba
    (2023-08-15) Simanca Berrocal, Gisseth Lorena; Herrera Amezquita, Candelaria; Arrieta López, Albeiro
    La gestión de los residuos sólidos en Colombia, según el estudio realizado por el BID (2015), son una de las problemáticas ambientales que generan mayores impactos negativos, la existencia de botaderos a cielo abierto, los rellenos sanitarios en mal estado y la disminución de la vida útil a causa de la creciente población y el aumento de los volúmenes dispuestos podría generar, que para 2030 la demanda de residuos sólidos supere a la oferta de lugares aptos para disposición. A raíz de todo esto a partir de la CONPES 3874 de 2016 (Política Nacional de gestión de Residuos sólidos) se ha planteado buscar alternativas para la disminución y aprovechamiento de los residuos sólidos, estableciéndose la necesidad de aprovechar al máximo el potencial que tienen muchos residuos para ser reutilizados, entre estos las llantas posconsumo tema central del presente informe. De esta forma solo un año más tarde de la publicación de la Política CONPES 3874 de 2016, se expidió la resolución 1326 de 2017, por la cual se establecen los sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo