FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Deserción académica"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Aplicación web para alertas tempranas sobre retención desde reportes académicos
    (Universidad de Córdoba, 2024-07-11) Ramos González, Carlos Julián; Giraldo Cardozo, Juan Carlos; Lee, Linda Luz; Culchac de la Vega, Aly Ben-Hur
    Esta investigación aborda la problemática de la baja adopción de la herramienta ADATAR (Análisis de Datos Académicos para Tempranas Alertas sobre Retención) en la Universidad de Córdoba, la cual se diseñó para identificar estudiantes en riesgo de deserción académica. Se propone el desarrollo de una aplicación web para ADATAR con el objetivo de mejorar su usabilidad y accesibilidad para los coordinadores de semestre. Utilizando la metodología Design Science Research Methodology (DSRM), se identificaron las necesidades y desafíos de los coordinadores de semestre a través de un grupo focal, se definieron los requerimientos de la aplicación web y se desarrolló un prototipo funcional. La evaluación del prototipo con coordinadores de semestre mostró una mejora significativa en la usabilidad y la satisfacción de los usuarios. El estudio concluye que la aplicación web desarrollada tiene el potencial de optimizar el uso de ADATAR y contribuir a la mejora de la retención estudiantil en la Universidad de Córdoba.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Gestión y organización documental a la estrategia análisis de datos académicos para tempranas alertas sobre retención (adatar) como apoyo al docente encargado de la Universidad de Córdoba
    (2021-10-08) Pedroza Torres, Oscar Daniel; Rangel Vellojín, Julio José
    El Departamento de Informática, Programa de Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales de la Universidad de Córdoba perteneciente a Montería-Córdoba, busca formar personas capaces de interactuar en un mundo globalizado. Para la realización de mis pasantías que conlleva a la realización de diferentes actividades en el proyecto (ADATAR) guiado por mi tutor Juan Carlos Giraldo Cardozo debo cumplir con las diferentes actividades requeridas por parte de este docente durante el primer semestre del año 2021. Comenzando con actividades generales para irme familiarizando con este proyecto, con ayuda de la virtualidad a través de las grabaciones de las socializaciones que mi tutor ha realizado sobre la implementación de ADATAR con los diferentes jefes de departamentos y los documentos o guías que se encuentran en esta plataforma y llegar al punto de saber usarla de manera eficiente y adecuada así realizar trabajos más profundos a lo largo de este semestre. La universidad de Córdoba en compañía de la Universidad Católica se encuentran realizando un proyecto de investigación encaminado a la sistematización y seguimiento de los egresados del programa de informática y medios audiovisuales comprendidos desde el año 2000 hasta el año actual 2021, Con este proyecto se pretende medir el impacto que han tenido los egresados, De qué manera se han desenvuelto en el mercado laboral, cuál han sido sus experiencias laborales, A qué se dedican actualmente, cuánto tiempo transcurrió para conseguir su primer empleo, cuál han sido los reconocimientos que han tenido a lo largo de su vida laboral, entre otros aspectos. Nuestra función como pasantes ha sido la de analizar las bases de datos de los egresados del programa que cuentan universidad, contrastarlo con los datos actuales, contactarlos, realizarle una serie de encuestas y entrevistas para tener la información necesaria para nutrir los datos del proyecto de investigación de estas dos universidades
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Plataforma de educación vocacional para estudiantes de grado 10° y 11° en las instituciones públicas del municipio de Sahagún
    (2021-07-01) Romero Aguirre, Elemir; Díaz Barajas, Jorge Miguel; Bula Herazo, Harold Dionisio
    Con el presente proyecto se busca principalmente atacar una problemática no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional, la cual es la deserción universitaria en los primeros semestres de las carreras profesionales, tecnológicas o técnicas, por un factor en específico; la vocación de los estudiantes frente a las decisiones que toman al elegir que desean estudiar. El objetivo general de nuestra investigación y con base al análisis realizado, es poder diseñar y desarrollar una plataforma web para el seguimiento vocacional en estudiantes de grado 10° y 11° de las instituciones de educación públicas en el municipio de Sahagún – Córdoba, esperando poder brindarles a los estudiantes un diagnóstico claro y lo más preciso posible sobre los estudios académicos en los cuales tendrían un mejor desempeño de acuerdo a su vocación. Nuestra plataforma tiene como factor clave la realización de test psicológicos que, mediante preguntas sencillas de responder, permitirán mediante un algoritmo dar un diagnóstico sobre la vocación de la persona que lo realiza, en los mencionados test, destaca la teoría de las inteligencias múltiples, desarrollada por el psicólogo, investigador y profesor Howard Gardner. Nuestra plataforma está implementada en un entorno web, capaz de ser utilizada solo con tener conexión a internet y contar con un computador o portátil, permitiéndonos obtener como resultados una herramienta asequible para cualquier persona, herramienta capaz de orientar a un estudiante sobre su vocación y estudios académicos. Mitigando así, los altos índices de deserción académica por el factor vocacional.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo