FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Desarrollo económico"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creación de una empresa prestadora de servicio en asesoría y consultoría e-commerce e implementación de la estrategia phygital para mipymes en la ciudad de Montería
    (2022-08-01) Coronado Barba, Lesli; Hernández Galeano, Luz Elena; Marrugo González, Ramiro Antonio
    Empresa: PHYGITAL COMPANY S.A.S. Ubicación: Zona centro o comercial, calle 30 y 31 con segunda Centro de la ciudad de Montería. Oportunidad de negocio: Ofrecer servicio de asesoría y consultoría en E-commerce implementando la estrategia PHYGITAL para mipymes en la ciudad de Montería. Competidores: Actualmente no se cuenta con ofertantes en la ciudad. Servicio: Ofreceremos servicios de asesorías y consultorías a las mipymes de la ciudad, y las distribuiremos de siguiente manera: Plan de asesoría en comercio electrónico (E-commerce), Plan de asesoría en marketing digital, y Plan de consultoría en la estrategia phygital. Precio: El precio de nuestro servicio dependerá del portafolio que requiera y/o solicite el cliente, debido a que difieren en contenido de servicio (planes) y periodo de duración. Presupuesto de la inversión: la inversión fija es de $142.116.796 millones de pesos. Rentabilidad: la TIR del plan de negocio será del 46% , el valor presente neto o VPN será de: $ 75.649.541 y la relación costos beneficio será de R/CB: 1,53
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    Fortalecimiento de estrategias de resiliencia comunitaria para el desarrollo económico y territorial rural en las veredas El Gas y San Miguel del corregimiento de Bongamella, San Pelayo – Córdoba en el año 2025
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-11) Díaz Oyola, María Paulina; Doria Doria, Irina Del Carmen; Vergara Berrocal, Adrián José; Ortega Otero, Carmen Auxiliadora; Babilonia Ballesteros, Rosa
    Esta investigación tuvo como propósito fortalecer las estrategias de resiliencia comunitaria para el desarrollo económico y territorial rural en las veredas El Gas y San Miguel del corregimiento de Bongamella, San Pelayo – Córdoba. Sus objetivos específicos se enfocaron en identificar las manifestaciones de resiliencia comunitaria, diseñar e implementar una propuesta de intervención y evaluar su impacto. Se adoptó una metodología cualitativa, bajo el paradigma del pragmatismo sociológico y el método de investigación acción participativa, operacionalizado con técnicas como análisis documental, entrevistas semiestructuradas, grupos focales y observación participante. La muestra estuvo conformada por 43 habitantes de ambas veredas, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, en el que se tuvo en cuenta criterios como liderazgo y participación comunitaria. El análisis se centró en cinco indicadores de resiliencia comunitaria: cohesión social, participación comunitaria, autonomía económica y sostenibilidad, capacidad de autogestión, y liderazgo y gobernanza comunitaria. A partir del diagnóstico inicial, se desarrollaron actividades que respondieron a necesidades priorizadas por la comunidad. Los resultados evidencian transformaciones positivas en la organización, participación y generación de iniciativas locales. Según la escala de GOAL (2015), la comunidad avanzó de niveles bajos a medios y medio-altos de resiliencia. Se concluye que la estrategia implementada basada en la participación y el trabajo colectivo son fundamentales para fortalecer la resiliencia comunitaria en contextos rurales.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Turismo sostenible: una nueva oportunidad para la economía del departamento de Córdoba en su camino a la reactivación poscovid-19.
    (2022) Gaviria Pérez, Saray Paola; Doria Sierra, Carlos
    El turismo es contemplado como un generador de desarrollo económico y social, por ende, el presente trabajo de investigación en primer lugar hace un breve recuento de la historia del turismo en Colombia donde como con el pasar de los años ha ido fortaleciéndose. Posteriormente, se hace una descripción de la situación del turismo actual y las problemáticas que han surgido con el nuevo coronavirus y todas aquellas medidas que se han tomado para tratar el escenario de la nueva normalidad y los retos que se deben afrontar. Luego, se detallan los aspectos geográficos de Córdoba como sus límites territoriales, suelos, clima, división política, hidrografía y la situación actual del sector en el departamento. por último, se realiza un inventario de las festividades, atractivos turísticos y hoteles de Córdoba, donde luego se procede a crear estrategias que permitan promocionar a Córdoba como uno de los principales destinos turísticos de Colombia.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo