Examinando por Materia "Democracia"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Concepto de ciudadanía juvenil desde el punto de vista constitucional y legal en Colombia: Composición, atribuciones y poderes otorgados.(2021-06-29) Sánchez Mangonez, Luis David; Alarcón, Orlando RamónDesde la antigua Grecia y el imperio romano se ha materializado un debate con relación al significado y las distintas acepciones que surgen a partir del término “Ciudadanía”, destacando el ámbito que lo centra en una práctica política activa, así como el que lo cataloga como una condición que otorga facultades y compromisos dentro de un determinado Estado. El presente texto busca reflexionar a través de una investigación documental, con método descriptivo- deductivo, el significado de esta tradición conceptual, para llegar a la discusión actual, enfocándose en cómo la constitución colombiana de 1991 emplea dicho término y la forma en que, a través del Estatuto de Ciudadanía Juvenil, se puede ampliar el campo de acción de tal institución política, jurídica y social, resaltando la importancia y el rol que deben asumir las juventudes como ciudadanos.Publicación Embargo Educación democrática a partir del enfoque Freireano para construir justicia en la básica primaria de Colombia(Universidad de Córdoba, 2025-10-15) Acosta García, María Andrea; Taborda Caro, María AlejandraLa presente investigación, titulada “Educación democrática a partir del enfoque Freiriano para construir justicia en la básica primaria de Colombia”, analiza los fundamentos teóricos que relacionan la justicia con la estructuración de la educación democrática, tomando como referencia el pensamiento de Paulo Freire. El estudio parte de la necesidad de contribuir a la gestación de nuevas prácticas educativas dentro del ciclo de primaria en la escuela Colombiana, ya que la educación actual está permeada por formas de exclusión, autoritarismo y desigualdad. La metodología utilizada es hermenéutica, con técnica documental. En el marco del estudio, se han analizado los lineamientos normativos del sistema educativo colombiano, así como literatura académica relevante, relacionada con las dos categorías claves del estudio: Justicia y educación democrática. El desarrollo analítico se organiza en tres ejes: la importancia de la justicia en la formación infantil, su abordaje en el currículo prescrito colombiano y una relectura freiriana de la justicia y la democracia en el ámbito escolar. El estudio concluye que la justicia y la democracia, no deben ser solo asumidas desde la teoría, sino que, por el contrario, deben convertirse en experiencia vital, la cual trascienda los espacios del aula y permita la construcción de relaciones armónicas. Se destaca, el papel del docente como mediador de prácticas justas y democráticas; y se propone fortalecer las bases pedagógicas que permitan una formación ética y participativa desde la infancia.Publicación Acceso abierto Proyecto participa Córdoba sinergia comunicaciones(Universidad de Cordoba, 2023-11-28) Arroyave Hoyos, Luis Arturo; Ortega Otero, Carmen Auxiliadora; RAMOS BELLO, JUAN CARLOS; Jiménez Valencia, YasmínEl siguiente informe detalla la experiencia de pasantía llevada a cabo por Luis Arturo Arroyave Hoyos, estudiante del programa de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, en la Corporación Sinergia Comunicaciones de Montelíbano, Córdoba. Trabajo en la estrategia PARTICIPA CÓRDOBA, liderada por dicha entidad en el marco del programa GOBERNABILIDAD RESPONSABLE de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), desarrollando esta pasantía. De conformidad con el convenio de cooperación interinstitucional 2023, firmado el 28 de junio de 2023 entre la Universidad de Córdoba y la Corporación Sinergia Comunicaciones de Montelíbano, Córdoba, se llevó a cabo la ejecución de esta pasantía.
