FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cyberethnography"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La violencia contra las mujeres en el ámbito digital: un análisis desde las redes sociales
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-07) Quesada Bader, Frangia Paola; Taborda Caro, Maria Alejandra
    Este informe sistematiza el proceso de pasantía realizado en el Observatorio de Derechos Humanos Mujer y Niña, centrado en la violencia de género en entornos digitales. A partir de una perspectiva feminista, interseccional y situada, se abordó el impacto de las agresiones simbólicas, discursivas y estructurales que afectan a las mujeres en redes sociales. El trabajo comprendió la participación en acciones conmemorativas, el desarrollo de una ciberetnografía, la revisión crítica de literatura especializada y la producción escrita para el boletín institucional del Observatorio. La violencia digital de género se presenta como una extensión de dinámicas patriarcales históricas, reforzada por algoritmos y discursos que perpetúan el control sobre los cuerpos y las voces femeninas. Las experiencias recogidas en actividades como el 8M y el Día de la Afrocolombianidad permitieron entrelazar arte, memoria y resistencia en clave pedagógica y política, resaltando las formas diferenciales en que la violencia afecta a mujeres racializadas, empobrecidas y diversas. Este proceso no solo permitió profundizar en el análisis de una problemática urgente, sino también contribuir a la construcción colectiva de conocimientos que visibilizan, denuncian y proponen acciones transformadoras. El informe documenta una experiencia formativa que reafirma la importancia de la acción crítica en la defensa de los derechos digitales de las mujeres.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo