Examinando por Materia "Curricular"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Ajuste curricular programa de Ingeniería Industrial(2022-08-22) Montes Causil, Arley; Mercado Hoyos, Luis EnriqueSegún Acuerdo 147 emitido por consejo académico de la universidad de Córdoba con fecha once (11) de diciembre de dos mil dieciocho (2018), los Programas académicos de la Universidad de Córdoba, deben realizar la evaluación curricular cada cinco (5) años, en donde se deben expresar los aspectos relacionados con los procesos misionales y los planes de estudio, de tal manera que se identifiquen situaciones y aspectos claves que permitan la toma de decisiones para corregirlas, como también el poder direccionar el currículo hacia donde lo establezcan las tendencias nacionales e internacionales y las directrices institucionales El presente informe contiene los análisis relacionados con Docencia, Investigación, Extensión y en aspectos Académico Administrativo, en los que además se incluye la percepción de egresados y del sector empresarialPublicación Acceso abierto Diagnóstico de la implementación de estrategias de fortalecimiento curricular en el programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Córdoba- Colombia(Universidad de Córdoba, 2024-08-20) Sami Mestra, Nohelys Alexandra; Ayala Ruiz, Omar Enrique; Sami Mestra, Nohelys Alexandra; Mercado Hoyos, Luis; Plaza Gómez, María TrinidadEl programa de Ingeniería Industrial es uno de los programas académicos más importantes en la formación de profesionales capaces de contribuir al desarrollo y la competitividad de las empresas y del país. Por esta razón, la universidad en Colombia ha decidido desarrollar un programa de fortalecimiento curricular que permita actualizar y mejorar la formación que se ofrece a los estudiantes de este programa; por esta razón surge la necesidad de actualizar la malla curricular del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Córdoba, a través de la recopilación, organización y documentación de las evidencias aportadas por los docentes catedráticos, sobre las diferentes metodologías empleadas en los procesos de enseñanza a nivel curricular, fundamentado en aspectos de internacionalización y modelo Concebir, Diseñar, Implementar y Operar (CDIO) para apoyar e innovar el proceso enseñanza-aprendizaje en el programa y en los estudiantes.