Examinando por Materia "Cultura tributaria"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Diseño de un plan de marketing digital para la promoción de la cultura tributaria y el cumplimiento voluntario de los impuestos en el Municipio de Chinú Córdoba(2022-08-25) Macea Osorio, Maclare José; Hernández Nieves, HernánUno de los principales problemas de la mayoría de los municipios de Colombia es la evasión de impuestos, Cuervo (2018) sostiene que en el país es bastante común que se presenten estos fenómenos y los ciudadanos busquen métodos legales o ilegales para evitar el pago justo de sus obligaciones fiscales, esto a su vez, afecta el recaudo real de los municipios y su desarrollo, porque estos recursos económicos cumplen una función social en sectores como la educación, salud, vivienda, recreación, infraestructura, entre otros. Según Fernández, Rey, & Palomino, (2019), la causa principal de esta problemática es la falta de cultura tributaria de los colombianos, quienes desconocen la importancia de estos recursos para la sociedad y no son capaces de medir las consecuencias de no cumplir con sus obligaciones.Publicación Acceso abierto Fomento de la cultura contributiva de los ciudadanos del departamento de Córdoba a través de planes de capacitaciones educativas desarrollados por la Escuela de Negocios y Desarrollo Económico ENDE de la Universidad de Córdoba con apoyo de los NAF de la DIAN(Universidad de Córdoba, 2024-08-14) Caballero Ortiz, Kaelyn Giseth; Hernández Nieves Hernán José; Castro Ramos, Dina Esther; Castillo Lozano, Aura EstherLa cultura de la contribución es el conjunto de creencias, valores, comportamientos y prácticas que resultan y condicionan la interacción entre la acción de contribuir de los ciudadanos y el beneficio que la sociedad obtiene del Estado. (DIAN, 2018). De acuerdo a lo anterior, la cultura de la contribución influye en la manera de contribuir de los ciudadanos y en cómo el estado responde a las necesidades de la sociedad. La cultura tributaria es de gran importancia en una nación, pues, el cumplimiento de los deberes tributarios es crucial al ser los impuestos una de las principales fuentes de ingresos para el Estado: En el caso del Estado colombiano, los impuestos son la principal fuente de recursos y sin estos, la nación no tendría la capacidad de satisfacer las demandas de la ciudadanía.