Examinando por Materia "Cultura organizacional"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Clima organizacional factor de éxito en las instituciones de salud(2020-07-10) Grandett Sierra, YilliamEl abordaje del clima organizacional es y siempre será un factor predictor del éxito en las empresas, al considerar para su análisis las características propias de un ambiente de trabajo con todos los factores que inciden en este, como el recurso humano, ambiente físico y relaciones interpersonales entre otros además de la satisfacción y motivación de los colaboradores las cuales están íntimamente relacionadas con el clima organizacional y son variables a tener en cuenta en la adopción de la cultura organizacional. Por otra parte, el papel de la alta gerencia es fundamental para el monitoreo y seguimiento del clima laboral, en la identificación de líderes de proceso y en el empoderamiento de estos en el diseño de estrategias que apunten a la construcción de un adecuado entorno laboral, entendiendo que estas mejoras se reflejan en el rendimiento laboral y por consiguiente en la productividad empresarial.Publicación Acceso abierto Cultura de seguridad del paciente en una IPS de baja complejidad, Cereté 2022(2022-07-26) Dilso Mosquera, Andrés Felipe; Benítez Espitia, Carlos Aníbal; Llorente Pérez, YolimaIntroduction: Patient safety becomes the focus of researchers worldwide, in view of the magnitude of the problem, and assumes an essential dimension for the quality of health in the most diverse areas. Objective: The main objective of the following work is to evaluate the level of patient safety culture in a low complexity IPS, Cereté - 2022. Materials and methods: A descriptive, cross-sectional study with a quantitative correlational approach was carried out among health professionals assigned to the low complexity IPS of the municipality of Cereté, located in the urban area. Results: In this study, it is evident that the degree of patient safety within the chosen institution is excellent based on the results obtained through the application of the instrument, constituting one of the strong areas of the institution and of the study. It is important to highlight this point since it speaks well of the institution and its plan for the implementation of a solid and lasting patient safety culture within the institution. Conclusion: Management should prioritize workload studies to measure objectively, is the opinion found in the survey. If the findings are confirmed during the investigation, the competent authority should initiate corrective actions, e.g., reassignment of shifts, reassignment of tasks and hiring more employees.Publicación Acceso abierto Diseño de la política de talento humano basado en seguridad del paciente, humanización, enfoque de riesgo y cultura organizacional(2022-08-08) Montalvo Rodiño, Angie Paola; Salas Berrio, ManuelEl presente trabajo tiene como propósito diseñar para la E.S.E CAMU Santa Teresita, una política de talento humano basada en: seguridad al paciente, humanización, enfoque de riesgo y cultura organizacional; mediante un diagnóstico que revisara la situación actual de la empresa, permitiendo conocer su necesidad de implementar la política dentro de la organización, con el propósito de hacer que se cumpla, ya que por medio de esta, los procesos realizados en las distintas áreas evaluadas se verán favorecidos con nuevas estrategias y métodos a seguir para mejorar la eficiencia y la calidad en los servicios. Es por esto que se deben aprovechar las distintas prácticas y métodos a mejorar, debido a que estas áreas son evaluadas por su importancia y las repercusiones operacionales y administrativas que tienen en la E.S.E.Publicación Acceso abierto Evaluación del clima laboral de una institución prestadora de servicio de salud oral, de la ciudad de Montería, en el 2020(Universidad de Córdoba, 2020-11-10) Petro Ruiz, Alejandra Paola; Otalvaro Castillo, Susana Paola; Espitia Cabralez, Enalbis EstherEl objetivo de esta investigación fue evaluar el clima laboral de una Institución Prestadora de Servicio de salud oral, de la ciudad de Montería, durante el año 2020. Se realizó un estudio descriptivo, transversal, con enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 21 trabajadores activos en la IPS. A los cuales se les aplico el instrumento de medición propuesto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para medir el clima organizacional. Resultados: Se encontraron niveles de satisfacción por encima del 80% en administración de talento humano, estilo de dirección, comunicación e integración, capacidad profesional, medio ambiente físico y por debajo del 70 % se evidenciaron oportunidades de mejora como el fomento del trabajo en grupo, involucrar más al equipo en la planeación de las actividades y mejorar la comunicación. Conclusiones. Teniendo en cuenta el resultado de la evaluación aplicada a los trabajadores el clima organizacional de la IPS es sobresaliente.Publicación Restringido Realización de autoevaluación para elaboración del Pamec en Uaes de la universidad de Córdoba según la resolución 1328 de 2021(2023-02-12) Sibaja Pacheco, Andrea Belen; Rojas González, Eduin EnriqueThe self-assessment for the Audit Program for the Improvement of the Quality of Health Care (PAMEC) was carried out in the Special Administrative Unit of Health (UAES), for the purpose of updating according to resolution 1328 of 2021, work carried out with the accompaniment of the quality committee, the foregoing with the aim of improving the organizational culture focused on user safety, minimizing the risks that may occur and affect the quality of health services provided and the quality of care. The methodology used to carry out this intervention was through meetings held with the quality committee; taking as a guide instructive documents such as resolution 1328 of 2021 and related documentation, which allows evaluating the standards indicated therein, verifying compliance with these in the last twelve months with the respective evaluation; The self-assessment was obtained as a result, which will be taken into consideration for the design of improvement plans that contributes to the processes that are developed with a view to the quality expected by the users that make up the UAES.Publicación Acceso abierto La transformación Digital y su implementación en el método justo a tiempo (Just in Time).(2021-01-27) Mejía Martínez, Natalia; Quintero Reyes, Jesus David; Rodríguez Bermúdez, DanielCon la realización de la presente monografía se busca caracterizar la importancia de la transformación digital y su implementación en el método Just In Time. De esta forma, la tecnología puede ser entendida como el conjunto de conocimientos que a través del tiempo la humanidad ha ido adquiriendo para sacar más provecho de todo lo que necesita para vivir. El caso de la transformación digital es una continuación de esto mismo, ya que la digitalización es un sinónimo de automatización basada en computación, por otro lado, la metodología justo a tiempo es una forma de gestión de inventarios qué consiste en que los elementos o partes utilizados en la cadena de montaje, o en la prestación de servicios, no son almacenados en bodegas propias de la fábrica en cuestión, sino que el elemento requerido es adquirido y recibido en el momento justo, de ahí su nombre justo a tiempo.