FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Control Prenatal, Cuidado, Embarazo, Indígenas Embera Katío"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Características del control prenatal en indígenas Embera Katío de Tierralta Córdoba, 2017
    (2018-07-26) Negrete Escorcia, Eliana Rosa; Zapata Morelo, Yannin Loraine
    Investigación de tipo descriptivo trasversal, con abordaje cuantitativo. Se realizó con la finalidad de determinar las características del control prenatal en las mujeres embarazadas Emberá Katíos, mediante la aplicación de una encuesta elaborada por los investigadores, a 15 mujeres indígenas embarazadas, residentes en el municipio de Tierralta-Córdoba. Se encontró que el 60% de estas mujeres conviven en unión libre, el 40% tiene nivel educativo de secundaria incompleta, el 100% pertenece al régimen subsidiado, el 66,67% es de estrato 2, ello les permite recibir ayudas económicas de entes gubernamentales y no gubernamentales, el 100% son amas de casa, cuidan a sus niños, se encargan de todo los quehaceres del hogar para que cuando lleguen los maridos ya encuentren la comida hecha, y la vivienda en orden y limpia. En el grupo de edades el 33,33% presentó igualdad de porcentajes, tanto menores de 15 años hasta mayores de 35 años, tipo de gestantes; el 86,67% son multigestantes, el 100% de las mujeres encuestadas comen frutas ya que en sus casas tienen cultivos de estas y consumen de lo que haya en temporada, el 73,33% asiste al Jaibaná (médico tradicional de su cultura) ya que este se caracteriza por confirmarles el embarazado, saber el sexo, atender el parto, con sus rezos, bebidas con plantas y bebidas alcohólicas, ellas manifiestan que las hace sentir mejor y no enfermar gracias a este médico. Se concluye que a pesar de que estas mujeres están vinculadas al régimen subsidiado no hacen uso a ningún centro de salud, manifiestan que solo asisten al médico para saber cuánto tiempo tienen de embarazo y conocer el sexo del bebé.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo