FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Confianza"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El impacto del delito cibernético en las operaciones de comercio electrónico en Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2021-01-24) Peralta Cuadrado, Mary Luz; Roa Ibarra, Eduardo Enrique; Rodríguez Bermudez, Daniel; Mario Urzola Álvarez
    En el presente estudio monográfico se abordará el impacto del delito cibernético en las operaciones de comercio electrónico en Colombia, así mismo los riesgos que incurren al momento de hacer operaciones de compra o venta, transacciones en línea, etc, además de ello se conocerá el crecimiento que ha tenido Colombia durante los últimos años en cuanto a operaciones de comercio electrónico, los diferentes sectores en los que ha crecido considerablemente y el comportamiento que ha tenido con la actual situación de pandemia Covid-19. Se han desarrollado tres capítulos, de los cuales el primero está conformado por un breve resumen de las operaciones de comercio electrónico en Colombia desde el año 2015 hasta el presente año, los diferentes tipos y el crecimiento que ha tenido Colombia en esta modalidad de hacer negocios. En el segundo capítulo se mencionan los riesgos a los que están expuestas las personas al momento de realizar cualquier operación de comercio electrónico. Y por último, en el tercer capítulo se explica a manera de ejemplo como han ido invirtiendo las organizaciones en seguridad digital hoy en día para crear entornos seguros en operaciones de compra y venta on line y brindar seguridad y confidencialidad en sus datos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Supporting english language learners at University of Cordoba to deal with Llack of vocabulary and confidence through meaningful mentoring strategies
    (Universidad de Córdoba, 2025-06-28) Ávila Sánchez, Jose Antonio; Romero, Yanilis; Lozano Hoyos, Levis Leonardo
    This report outlines a virtual internship within the University of Córdoba’s Internship Mentoring Program, aimed at supporting five second-semester Foreign Languages students struggling with English proficiency. The internship focused on overcoming challenges like limited vocabulary, fragmented oral communication, lack of confidence, and reliance on mental translation through tailored mentoring. As a mentor, I conducted virtual sessions (60 180 minutes) using scaffolding, immediate feedback, and tools such as Postcards, Worlds, and Quizlet. Activities like role-plays, vocabulary extraction from authentic media, and guided grammar exercises promoted autonomy and fluency. Students showed marked improvement in vocabulary retention, communicative fluency, and confidence, while reducing mental translation and speaking anxiety. I developed skills in diagnostic assessment, lesson planning, empathetic communication, and virtual classroom management. The internship also highlighted the value of personalized virtual interventions within the university’s academic support system. This experience enhanced my adaptability, deepened my grasp of English language pedagogy, and strengthened my dedication to student-centered teaching, laying a robust foundation for my future as an educator.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo