FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Conceptual mind"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    El mentefacto conceptual como herramienta didáctica para la enseñanza del componente vivo en los estudiantes del grado 7° de la institución educativa Alfonso Builes Correa de Planeta Rica/ Córdoba
    (2019-12-09) Altamiranda Soto, Camilo Andrés; Ortiz Lozano, Luz Elena
    Esta investigación trazó como objetivo establecer el uso y apropiación del mentefacto conceptual como herramienta didáctica para el aprendizaje del componente vivo, asignatura de biología, mediante la implementación de estrategias didácticas que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes de educación básica secundaria de la Institución Educativa. Alfonso Builes Correa de Planeta Rica/ Córdoba. Predomina la aplicación de un enfoque cualitativo, tipo investigación, interaccionismo simbólico, estudia la interacción y los símbolos como elementos clave para comprender tanto de la identidad individual como la organización social. Desarrollado en tres fases: identificación de actitudes y habilidades, diseño de un modelo didáctico, evaluar los resultados preliminares de la aplicación de la estrategia didáctica. La población la constituyeron 80 estudiantes de educación básica secundaria; usó como técnicas observación directa, cuestionario y entrevista. Entre los resultados y conclusiones en la investigación se analizó a través de graficas las variables de estudio para llevar a cabo la identificación de las herramientas cognitivas o estrategias didácticas utilizadas por la docente en el aula, al tiempo que se observó también el interés que presentaron los estudiantes por las estrategias didácticas en su proceso de aprendizaje. Por esta razón se implementó el mentefacto conceptual como estrategia didáctica, permitiéndole a los estudiantes plantear, analizar y comprender los temas del componente vivo, logrando al tiempo que los estudiantes se apropiaran de la estrategia innovadora para el fortalecimiento de su estudio y poder aplicar esto no solo en el área de biología sino en las demás áreas hacia una mayor comprensión de los temas de estudio y el desarrollo de pensamiento crítico.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo