Examinando por Materia "Comite"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Elaboración de flujograma del procedimiento de comité médico de autorizaciones en la UAES de la Universidad de Córdoba(2023-02-02) Arias Ruiz, Yulieth Alejandra; Rojas González, Eduin EnriqueLos flujograma son elementos fundamentales en las organizaciones; por lo cual, se hace necesario la elaboración en el procedimiento de comité de autorizaciones médicos, en la unidad administrativa especial de salud de la Universidad de Córdoba, donde se han realizado observaciones en el proceso de los comités médicos, en la cual se evidencian situaciones de mejora en lo referente a la organización para llevar a cabo control en los documentos de los usuarios; así mismo, se ve la necesidad que los encargados del comité se reúnan el día asignado para autorizar los medicamentos a los clientes, este comité medico tiene la obligación de velar por el cumplimiento de autorización. Considerando el diseño y posterior implementación de un flujograma como una herramienta útil para el desarrollo de su creación, sus estructuras, y funciones; el cual sería beneficiado en forma eficaz y eficiente en su debido proceso, incrementando mejoras de calidad en el servicio de autorizaciones permitiendo suministrar la información de una forma adecuada, ordenada, lógica, y mantener un adecuado ambiente de control, este proyecto impacta directamente sobre el objetivo central relacionado con los usuarios y lograr soluciones a las demoras, evitar problemas, perdidas y mejorar el control en los documentos.Publicación Restringido Instructivo del Comité de convivencia Laboral(Medrano Ramos Wendsys, 2022-03-16) Rodríguez Ávila, Luis Emiro; Hoyos, Cesar Herazo; Herazo, CesarEl acoso laboral es una problemática que aqueja a la población laboral mundial y es uno de los principales riesgos psicosociales en el trabajo, pues no sólo afecta la productividad de los trabajadores, sino que también tiene un fuerte impacto en su salud mental. Por eso es de suma importancia este instructivo ya que permite que los trabajadores tengan conocimiento de este comité y no sean víctima de acoso laboral. En Colombia se promulgó la Ley 1010 de 2006 con el fin de combatir este flagelo, sin embargo, se cuestiona la eficacia de esta ley y las resoluciones emanadas del Ministerio del Trabajo que crean los Comités de Convivencia Laboral.