FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Colombia."

Mostrando 1 - 20 de 20
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Aislamiento del virus herpes bovino tipo 1 en bovinos del departamento de Córdoba - Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2008-09-01) Vera A., Victor; Betancur H., César
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Amamantamiento restringuido y suplementación sobre la eficiencia reproductiva en vacas del sistema doble propósito
    (Universidad de Córdoba, 2007-01-01) Salgado O, Roger; Simanca, Juan; Gómez C, Gastón
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Amblioma dissimile (Acari: Ixodidae) parásito de Boa constrictor en Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2009-05-01) Carrascal, Juan; Oviedo, Teresa; Monsalve, Santiago; Torres, Ana
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Análisis de legitimidad de los principios de celeridad y oralidad de la administración de justicia en el periodo del COVID-19 frente acceso a la justicia en Colombia
    (2023-08-18) Montes Corena, Isabela; Zuñiga Mercado, Rafael Alberto
    En Colombia la administración de justicia es un servicio público en cabeza del Estado y su acceso un derecho fundamental regido por los principios de celeridad, oralidad, gratuidad, autonomía, independencia, y eficiencia. Dentro de estos se desarrolla todo un grupo de análisis jurídicos que determinan sus alcances y conexiones. El avance de la tecnología permite que el servicio de justicia a cargo del Estado se modernice en aras de alcanzar estos principios y otros como la economía procesal. Los esfuerzos en los últimos años para implementar planes de justicia digital se habían dado a pequeños pasos, buscando que de acuerdo a la disponibilidad presupuestal y la capacidad de la rama judicial se pudiese implementar. Sin embargo, con ocasión de la grave crisis sanitaria a causa de la pandemia por COVID-19, el Estado colombiano mediante el Decreto 637 de 2020 declaró un Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, dentro del cual frente a las consecuencias que impactaron el sistema de justicia se hizo necesario modificar a través del decreto 806 de 2020, aspectos procesales como las notificaciones, los poderes, la presentación de la demanda y las audiencias. Por ello en este estudio de revisión bibliográfica, mediante la investigación descriptiva del ordenamiento jurídico relacionado con el tema, se vislumbran las relaciones entre los principios de oralidad y celeridad con el régimen jurídico de la administración de justicia en medio de la pandemia
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Detección de Escherichia coli 0157: H7 y Salmonella spp en cerdos en del departamento de Córdoba.
    (Universidad de Córdoba, 2004-01-01) Vargas, Jaime; Clavo, Nimia; Máttar, Salim
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónEmbargo
    DNA Barcoding de Aedes (Stegomyia) albopictus (Skuse, 1894) del Departamento de Córdoba, Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2024-08-16) Vertel Charry, María Carolina ; Atencia Pineda, Maria Claudia; Hoyos López, Richard; Quirós-Rodríguez, Jorge A.; Vivero Gómez, Rafael
    Aedes albopictus un vector competente de numerosos arbovirus importantes para la salud pública y considerada una de las especies más invasoras y oportunistas del mundo, de modo que el estudio y vigilancia de su ruta de invasión por medio de metodologías como DNA Barcoding permiten restablecer relaciones filogenéticas y filogeográficas de especies vectores. El objetivo de este estudio fue evaluar la metodología DNA Barcoding para poblaciones de Ae. albopictus del departamento de Córdoba, Colombia. En este estudio se obtuvieron 78 secuencias de 673 nucleótidos de gen COI, del cual resultaron 4 haplotipos. El haplotipo más frecuente en las poblaciones fue el H1, los valores obtenidos en la prueba de neutralidad Tajima´D y Fu´s, estructura genética Fst y flujo génico Nm indicaron expansiones poblacionales y un alto flujo génico entre las poblaciones estudiadas. Se corroboró el origen asiático (Singapur/Malasia) de las poblaciones colombianas, evidenciando la similitud entre las poblaciones y confirmando la eficacia de COI mediante un análisis filogénico que permitió la evaluación sistemática de la variación genética, la estructura y las relaciones filogeográficas basadas en haplotipos de las poblaciones de Ae. albopictus.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Encuesta exploratoria de infección por Brucella canis en perros de Villavicencio - Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2009-05-01) Pardo, Ana; Pérez, Carlos; Góngora, Agustín; Gómez, Luz; Moreno, Alexander
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Enfermedad de Newcastle en aves de traspatio del eje cafetero colombiano
    (Universidad de Córdoba, 2009-05-01) Romero, Marlyn; Narvaez, William; Sánchez, Jorge
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Estimación del rendimiento y valor nutricional del besote joturus pichardi poey, 1860 (pisces: mugilidae)
    (Universidad de Córdoba, 2009-01-01) Eslava E, Pedro
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Estudio serológico sobre neosporosis en bovinos con problemas reproductivos en Montería, Córdoba, Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2007-01-01) Oviedo S, Teresa; Betancur H, Cesar; Mestra P, Alberto; González T, Marco; Reza G, Lázaro; Calonge G, Karina
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Evaluación de la calidad de leches en cuatro procesadoras de quesos en el municipio de Montería, Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2007-01-01) Calderón R, Alfonso; Rodríguez R, Virginia; Vélez R, Sandra
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Evaluación de la calidad microbiológica del agua envasada en bolsas producida en Sincelejo- Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2009-05-01) Vidal, Jhon; Consuegra, Adolfo; Gomescaseres, Luty; Marrugo, José
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Frecuencia de Cryptosporidium spp., en caninos de la ciudad de Tunja - Colombia
    (Universidad de Córdoba, 2009-05-01) Rodríguez, Elkin; Manrique Abril, Fred; Pulido, Martín; Ospina Díaz, Juan
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Indicadores bibliométricos de actividad de la revista MVZ Córdoba 1994-2008
    (Universidad de Córdoba, 2009-01-01) Carreño, Lina M.; Poutou Piñales, Raúl A.; Mattar, Salim
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Índices parasitarios y descripción morfológica de Contracaecum sp. (Nematoda: anisakidae) en blanquillo Sorubim cuspicaudus (Pimelodidae) del río Sinú
    (Universidad de Córdoba, 2009-05-01) Pardo, Sandra; Núñez, Miguel; Barrios, Rafael; Prieto, Martha; Atencio, Víctor
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Prevalencia y abundancia de Contracaecum sp. en rubio Salminus affinis en el río Sinú y San Jorge: descripción morfológica
    (Universidad de Córdoba, 2007-01-01) Pardo C, Sandra; Mejía P, Karen; Navarro V, Yullis; Atencio G, Víctor Atencio G
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Relación longitud-peso del rubio (Salminus affinis Steindachner, 1880) en la cuenca del Río Sinú, Colombia.
    (Universidad de Córdoba, 2008-05-01) Olaya-Nieto, Charles; Tordecilla-Petro, Glenys; Segura-Guevara, Fredys
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Seroepidemiología de la rinotraqueitis infecciosa bovina en el municipio de Montería, Colombia(
    (Universidad de Córdoba, 2006-07-01) Betancur, César; González, Marco; Reza, Lázaro
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Utilidad de los microorganismos eficaces (EM®) en una explotación avícola de Córdoba: parámetros productivos y control ambiental
    (Universidad de Córdoba, 2008-05-01) Hoyos, Deiver; Alvis, Nelson; Jabib, Leonel; Garcés, Marina; Pérez, Dalis; Mattar V., Salim
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Valoración económica de la producción científica en salud en Colombia. 2000-2005
    (Universidad de Córdoba, 2008-01-01) Alvis-Guzmán, Nelson; De la Hoz, Fernando
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo