FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Code"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Desarrollo de un manual de pruebas unitarias de software para la empresa Webtic Dev S.A.S.
    (Universidad de Córdoba, 2025-07-12) Mendoza Peña, Alejandro Elias; Salas Álvarez, Daniel José; Fernandez Arango, Alexander; García, Rodrigo; Peña Torrenegra, Eliana; Hortelano Padron, Luis Manuel
    El presente trabajo de grado aborda la necesidad crítica de optimizar la calidad del software desarrollado por la empresa WebTic Dev S.A.S., mediante la implementación de un proceso estructurado para las pruebas unitarias. Se identificó una carencia en la formalización y estandarización de las metodologías de prueba dentro de la organización, lo que repercutía en la detección tardía de errores, el incremento de costos de corrección y la potencial afectación de la satisfacción del cliente. El objetivo principal de esta investigación fue desarrollar un manual de pruebas unitarias de software diseñado específicamente para las operaciones de WebTic Dev S.A.S. Para lograrlo, se llevó a cabo una investigación de tipo descriptiva y de diseño de campo, que incluyó la revisión bibliográfica de las mejores prácticas en ingeniería de software y control de calidad, así como un análisis exhaustivo de los procesos actuales de desarrollo de la empresa. El manual resultante detalla los principios fundamentales de las pruebas unitarias, sus beneficios, la selección de herramientas adecuadas (considerando tanto opciones gratuitas como comerciales aplicables al contexto de WebTic Dev S.A.S.), y las fases para su implementación efectiva. Se estructura en secciones que cubren desde la planificación y diseño de casos de prueba, hasta la ejecución, documentación y gestión de defectos, incorporando ejemplos prácticos y plantillas adaptadas. Asimismo, se propone una guía para la integración de estas pruebas dentro del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC) de la empresa, fomentando una cultura de "pruebas tempranas". La aplicación de este manual se proyecta como una herramienta fundamental para estandarizar los procedimientos de verificación de código a nivel de unidad, facilitando la identificación y corrección de fallos en etapas tempranas del desarrollo. Se espera que su implementación contribuya significativamente a la mejora de la calidad del producto final, la reducción de retrabajos, la optimización de los tiempos de entrega y, en última instancia, el fortalecimiento de la reputación y competitividad de WebTic Dev S.A.S. en el mercado.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Informe final de la pràtica empresarial desarrollada en la oficina de control interno disciplinario de la CVS
    (Universidad de Córdoba, 2024-01-29) Jaramillo Mercado, Daniela Alicia; Alarcón Orlando, Ramon; Mercado Zuñiga, Rafael Alberto; Arismendy Ramírez, María Stella
    En el marco de la Práctica Empresarial en la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y den San Jorge, el estudiante de la Universidad de Córdoba tuvo el desafío de afrontar con responsabilidad las actividades jurídicas correspondientes a la oficina de control interno disciplinario debido a la falta de personal. El objetivo principal fue desarrollar habilidades dentro del contexto de su carrera que le permitieran profundizar sus conocimientos académicos, La metodología cualitativa se usó, porque permitió recolectar información necesaria al proceso disciplinario para que se hiciera un análisis detallado de la gestión documental y así determinar la siguiente actuación jurídica en el proceso que se discutieron colaborativamente. Los resultados destacaron la importancia y la necesidad de más personal colaborativo en esta dependencia. Las conclusiones sugieren que la intromisión cualitativa es fundamental para el desarrollo de las actividades jurídicas empleadas en pro del mejoramiento de la función pública en la car-cvs, esta visión no solo mejoró aspectos en el interior de la entidad, sino que el estudiante pudo ejercer su profesión de abogado con responsabilidad desde una entidad pública.
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo