FacebookTwitterYoutubeInstagramTiktok
División de Bibliotecas
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioRepositorio
institucional
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
    Directrices del Repositorio
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Cladocerans"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Calidad nutricional de presas vivas utilizadas en la primera alimentación de brycónidos
    (2021-01-20) Arrieta, Maria; Gonzalez, Margarita; prieto Guevara, Martha Janeth
    El valor nutricional de presas vivas como alimento en las etapas larvaria de peces es crucial para el buen desarrollo y sobrevivencia de estas. Con el fin de establecer el aporte nutricional de cuatro presas vivías utilizadas en la primera alimentación de Brycónidos, se realizó análisis de estas en composición proximal, perfil de ácidos grasos y aminoácidos. En muestras de larvas de cachama (Piaractus brachypomus), bocachico (Prochilodus magdalenae), obtenidas de la inducción hormonal de un lote de reproductores y de los cladóceros Macrothrix elegans, Moina minuta, mezcla entre Moina minuta y Macrothrix elegans obtenidos del cultivo escalonado, alimentados con las microalgas Scenedesmus sp. y Chlorella vulgaris se evaluó la humedad, cenizas, extracto etéreo, proteína, así también el perfil de ácidos grasos y aminoácidos. En materia seca el mayor valor de proteína se registró en Macrothrix elegans (80% ± 0,1), el extracto etéreo fue mayor para Piaractus brachypomus (66,9%), la mezcla de los cladóceros Moina minuta y Macrothrix elegans fue quien mostró el mayor valor de humedad (90,3%), el mayor valor de cenizas se registró en Prochilodus magdalenae (1%). El mayor contenido de ácidos grasos saturados y monoinsaturados se registró en Piaractus brachypomus, predominando en los saturados el ácido behenico, acido palmítico y acido butírico. Entre los ácidos grasos polinsaturados, el ácido linoleico registro el mayor valor para Moina minuta (1,08 ± 0,01) y el ácido linolénico en Macrothrix elegans (0,97 ± 0,01). El contenido de aminoácidos fue mayor para la mezcla de Moina minuta y Macrothrix elegans, con mayor contenido de treonina, valina, leucina, arginina, isoleucina e histidina. Entre las presas los cladóceros mostraron mayores contenidos de ácidos grasos y aminoácidos, por lo que constituyen una buena alternativa para la alimentación de Brycónidos.
  • No hay miniatura disponible
    PublicaciónSólo datos
    Evaluación de la primera alimentación en larvas de capaz Pimelodus grosskopfii bajo condiciones de laboratorio
    (Universidad de Córdoba, 2013-05-06) Valbuena V, Rubén; Zapata-Berruecos, Beatriz; Otero-Paternina, Angélica
Carrera 6 No. 77- 305 Montería - Córdoba, Colombia  |  Código Postal: 230002   | | Nit: 891080031-3  |   contacto@correo.unicordoba.edu.co
La Universidad de Córdoba, es una Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Mapa de sitio, Ley de protección de datos, Política de privacidad, Transparencia y acceso a la información , PQRSyD contacto@correo.unicordoba.edu.co - notificacionesjudiciales@correo.unicordoba.edu.co.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo