Examinando por Materia "Cintia"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Restringido Apoyo en los procesos de articulación de materiales educativos a la plataforma a el centro de innovación en TIC para el apoyo a la academia Cintia de la Universidad de Córdoba(2022-09-04) Pérez Doria, Daniela Cristina; Rangel Vellojin, Julio JoséEn el desarrollo de esta pasantía se realizaron de forma satisfactorias las actividades asignadas y dirigidas por el tutor en como primera actividad encargada fue - Banner para evento del 10 de mayo de LA RED COLOMBIANA DE COMPUTACIÓN AVANZADA, seguido de un Banner tipo imagen.png, del curso de ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Continuando con la organización y estructuración de contenidos y creación Banner unidad 2, 3, 4 y 5, 3 títulos de la unidad 2 tipo imagen.png, 4 títulos de la unidad 3 tipo image.png, 2 títulos de la unidad 4 tipo imagen.png, 3 títulos de la unidad 5 tipo imagen.png, título “GUÍA DE LA SEMANA” imagen.png, título “ACTIVIDADES EVALUATIVAS” imagen.png, título “MATERIAL DE ESTUDIO” imagen.png, siguiendo se nos fue solicitado el rediseño de diapositivas módulo 1 en la plataforma Articulate 360 rediseño de diapositivas módulo 2 en Articulate 360, rediseño diapositivas módulo 3 en Articulate 360, rediseño diapositivas módulo 4 en Articulate 360, creación de Infografía para la recuperación de la contraseña en CINTIA pregrado y posgrado. Para la realización de estas actividades fue necesario reunirse de primer momento con los docentes Mario Macea coordinador del CENTRO DE INNOVACIÓN EN TIC PARA APOYO A LA ACADEMIA (CINTIA) y Larry Pacheco nuestro tutor para acordar modalidad de trabajo, fechas de asignación y entregas, se hizo un diagnóstico del problema a resolver, con nuestro aporte de integración de los saberes académicos y capacidades puestos en práctica. Cada semana de reunión con el tutor se establecía una actividad a realizar, se hacía entrega del material de trabajo y acorde para revisión y posterior entrega. Se concluye así este trabajo de manera completa y satisfactoria, habiendo puesto en práctica la integración de varios procesos y enseñanzas aprendidos en el transcurso de los estudios de pregrado de la Licenciatura en Informática y medios audiovisuales de la universidad de Córdoba y lo más importante la adquisición de nuevos conocimientos, relaciones y habilidades.Publicación Acceso abierto Contribuir a la transformación de recursos tradicionales, por medio de la digitalización y publicación de cursos en la plataforma CINTIA de la Universidad de Córdoba(2022-09-04) López Lara, José Antonio; Rangel Vellojín, Julio JoséA manera de resumen, en este documento se consolida todo un proceso de afianzamiento de los saberes adquiridos a través del estudio del pregrado Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales. La finalización de este proceso se hace mediante la modalidad de pasantía, la cual es una opción que pone en práctica todas las habilidades y aptitudes adquiridas a lo largo y ancho de nuestra formación profesional. Este documento da certeza a través de evidencias escritas de actividades desarrolladas durante el período académico 2022-I, en las pasantías realizadas en el CENTRODE INNOVACIÓN EN TIC PARA APOYO A LA ACADEMIA (CINTIA), la cual tenía como objetivo apoyar en los procesos de digitalización de cursos para la posterior publicación en la plataforma web CINTIA. Todo el proceso de la pasantía es organizado por un cronograma de actividades, que establece un orden junto a unas fechas para la realización de tareas semanales, las cuales busco desarrollar comedidamente en mi trabajo como pasante.Publicación Acceso abierto Implementación dentro de la página web de la Universidad de Córdoba y en la plataforma digital Cintia de un protocolo para la optimización del proceso de acreditación de trabajos de grado para el programa AFNI(Universidad de Córdoba, 2024-05-01) Pereira Primera, María Emma; Marrugo Gonzalez, Ramiro; García, Jorge; Todecilla, AlbaEl informe de Prácticas se enfoca en la optimización y modernización de los procedimientos relacionados con la opción de grado en el programa de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Córdoba. Este informe destaca la importancia de esta actividad para la formación de los estudiantes y propone una solución innovadora mediante la implementación web de un protocolo que simplifique y mejore estos procesos. El trabajo detalla la información institucional y organizacional de la Universidad de Córdoba, específicamente en el Comité de Acreditación y Currículo del programa AFNI. Luego, describe paso a paso el proceso de implementación de la mejora en la plataforma web del programa, desde la recopilación y análisis de los datos hasta la evaluación y ajustes necesarios. Se incluyen imágenes gráficas de cómo quedará publicada la información en la sección web del programa AFNI, así como las opciones de grado y toda la información relevante para la entrega de los trabajos. Finalmente, se expone el plan de trabajo para el período de prácticas, detallando el cronograma de actividades que comprenden el plan de mejora de la comunicación de la información sobre el proceso para la elección de opción de grado y la presentación de trabajos de grado