Examinando por Materia "Chemistry teaching"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto El aprendizaje basado en problemas para la formación de competencias científicas en la enseñanza de la Química en educación secundaria(2022-11-15) Mercado Zuluaga, Uganda Yanessa; Llorente Arteaga, Victor Hugo; Aycardi Morinelly, María Paulina del CarmenThis research focuses on the analysis of the incidence generated by Problem Based Learning - PBL as an active learning strategy, mediated from the instrumental use of didactic sequences in the formation of scientific competences from the teaching of chemistry in the ninth grade of the Eugenio Sánchez Cárdena Educational Institution (INESCA). Accordingly, it was considered appropriate to specify relevant aspects that support the practices of the ninth grade chemistry teachers, through a proposal of pedagogical intervention from the ABP that starts from a real acquisitive panorama of the scientific competences that the students handle and that, in response to the context, associates meaningful experiences in order to solve fictitious and/or real intentional problems. For this, it is traced from the socio-critical paradigm, and the qualitative approach, which although it presents dominance from a case study design, requires quantitative instruments to assess the intervention process. In this way, the phases are accompanied from the educational action research, considering pertinent the use of semi-structured interviews, direct and participant observation processes, evaluative rubrics, among others. The data previously processed from ATLAS-ti and SPSS allowed the verification of pertinent elements that affect a traditionalist experimental teaching practice that does not respond to the context of the students, who present unfavorable levels of performance. The conclusions allowed reflecting on the veracity of PBL as an active strategy that responds favorably to the particularities of the context.Publicación Acceso abierto Realidad Aumentada como recurso para el desarrollo de competencias en el aprendizaje de la química.(Universidad de Córdoba, 2024-11-18) Durango Suárez, Miryam Paulina; Sierra Pineda, Isabel Alicia; Robles González, Juana Raquel; Carrascal Torres, Socorro NohemyDebido a las falencias detectadas por los docentes en el aprendizaje de la química, específicamente en las competencias básicas del área de ciencias naturales, por parte de los estudiantes, esta investigación tuvo como principal objetivo evaluar el impacto de la implementación de una estrategia de aprendizaje mediada por Realidad Aumentada para el desarrollo de competencias en el aprendizaje de la química: uso comprensivo del conocimiento científico y explicación de fenómenos, en estudiantes de grado 10° de la Institución Educativa Ranchería del Municipio de Sahagún. La investigación se realizó valiéndose de método mixto que integra técnicas tanto cuantitativas como cualitativas para darle mayor comprensión al fenómeno en estudio desde diferentes perspectivas. Se realizó una evaluación de corte pre experimental previo diseño de una secuencia metodológica mediada por RA, definida a partir de las percepciones sobre necesidades, intereses y limitaciones detectadas a través de entrevistas. Con la mediación tecnológica se intervinieron las competencias: uso comprensivo del conocimiento científico y explicación de fenómenos, lográndose un acercamiento a la contextualización de los saberes desarrollados en el aula, con una comprensión más efectiva de los procesos químicos y la visualización de estructuras y modelos químicos acopladas a la interpretación con integración de app. Se concluye que la RA permite establecer una mayor y mejor participación de los estudiantes logrando un fortalecimiento de las competencias de uso comprensivo del conocimiento científico y de la explicación de fenómenos.